13 Increibles Beneficios de Comer Gambas

¿Cuáles son los beneficios de comer gambas? Tal vez, has escuchado hablar mucho de las gambas, se trata de un crustáceo muy parecido al langostino pero de menor tamaño, que le brinda a tu organismo excelentes nutrientes y pocas calorías.

Sin embargo, aún no estás clara de cuáles son los beneficios brinda este excelente crustáceo al consumirlo. Es por ello, que a continuación te vamos a mostrar cuáles son todos los beneficios y propiedades, asimismo cuáles son los tipos de gambas que existen y la forma de cómo comerlas.

13 Beneficios de comer gambas

1-Previene enfermedades cardiovasculares

Gracias a su bajo aporte de calorías y grasas saturadas, te ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares, cuidando así tu corazón y favoreciendo su buen funcionamiento, esto hace que se reduzca la posibilidad de tener trombos y coágulos.

2-Ayuda en la pérdida de peso

Su alto contenido de proteínas te ayuda a formar parte de las dietas de pérdida de peso, debido a que este alimento es muy saciante. Además, por tener poco contenido en grasas y nula azúcar, te aporta pocas calorías que la convierte en una excelente opción para este tipo de dieta.

3-Ayuda a la producción de hormonas tiroideas

Las gambas tienen alto contenido en yodo, por eso es muy recomendada para aquellas personas que padecen de hipotiroidismo, ya que participa en la producción de la hormona tiroidea.

4-Ayuda al crecimiento infantil

Este alimento posee proteínas de alto valor biológico y gracias a su delicioso sabor respecto a otros pescados, es una alternativa para brindarle a los niños más pequeños de la casa y fomentar su crecimiento.

5-Antioxidante natural

Es una gran fuente de antioxidantes que te ayudan a evitar el envejecimiento prematuro, asimismo te ayuda a fortalecer el cabello, la piel y las uñas, debido a su gran contenido de vitaminas.

6-Gran fuente de proteínas

Las gambas poseen una gran fuente de proteínas de alta calidad, por esto son una excelente opción saludable para aquellas personas que necesitan aumentar el consumo de proteínas.

7-Excelente para crear masa muscular

Las gambas te ayudan a construir músculos más fuertes, grandes, sanos y definidos, por su alto contenido en proteínas, Si en tu caso, estás buscando la hipertrofia, consumir las gambas te será muy beneficioso.

Sin embargo, debido a su alto contenido de sodio debe ser consumida con moderación, 100 gramos de gamba cocida al horno o asada te proporciona 20 gramos de proteína aproximadamente.

8-Fuente de Omega 3

Este crustáceo al igual que la chía, algunas semillas oleaginosas y la carne magra, es rica en fuente de Omega 3 que se trata de un ácido graso esencial que optimiza la buena salud corporal. Un 40% de su composición es de ácidos grasos poliinsaturados y un 20% de ácidos grasos monoinsaturados.

9-Está repleta de vitaminas y minerales

Este alimento te ofrece gran fuente de vitaminas y minerales, al consumirlas diariamente te proporciona el valor diario de selenio que se necesita, este mineral es un antioxidante que produce anticuerpos y aumenta la eficiencia de las células blancas.

Posee gran cantidad de cobre que ayuda al fortalecimiento de los huesos,  produce enzimas en el organismo y contribuye al desarrollo de las células inmunológicas. El color de las gambas contiene astaxantina, es un poderoso antioxidante que combate el estrés oxidativo y es beneficioso para la piel, vista y salud de las células.

10-Aumenta la producción de glóbulos rojos

Contiene ácido fólico o vitamina B9, que interviene en la producción de glóbulos rojos así como en el desarrollo y el sistema nervioso.

También, participa en la síntesis del material genético y la formación de anticuerpos, estos son beneficiosos muy importantes a la hora de prevenir la anemia y la espina bífida en el embarazo.

11-Contribuye a la formación de huesos y dientes

Como nutriente destacado de la gamba se encuentra el fósforo,  ayuda a la formación de los huesos y dientes; además, participa en el metabolismo de lípidos y carbohidratos.

12-Contribuye a almacenar energía

El fósforo contenido en la gamba ayuda al participar en la producción de ATP (molécula que ayuda a almacenar energía), contracción muscular, impulso nervioso y funcionamiento renal.

13-No engordan 

Debido a que las gambas son pura proteína, es muy recomendable para consumir en dieta hipocalóricas, ya que puedes comer mucha cantidad sin que aporte muchas calorías al cuerpo.

Cada unidad de gamba mediana  te brinda alrededor de 7 calorías, pues una docena de este alimento contiene menos de 85 calorías.

En resumen

Entre los beneficios de comer gambas se encuentran que este alimento es rico en proteínas, por lo que es ideal para aquellas personas con déficit.

Contiene vitaminas y minerales que te ayudan a fortalecer los dientes y hueso, además, es excelente antioxidante para evitar el envejecimiento prematuro. Su contenido de ácido fólico crea glóbulos rojos para evitar la anemia. 

Valor nutricional de las gambas

  • Energía: 106 kilocalorías.
  • Grasas: 1,7 g.
  • Ácidos grasos saturados: 0,3 gramos.
  • Ácidos grasos monoinsaturados: 0,3 gramos.
  • Ácidos grasos poliinsaturados: 0,7 g.
  • Hidratos de carbono: 1 g.
  • Azúcares: 0 g.
  • Polialcoles: 0 g.
  • Almidón: 0 g.
  • Fibra alimentaria:0 g.
  • Proteína: 20,3 g.
  • Sal: 0 g.

Vitaminas:

  • Vitamina A: 54,0 microgramos.
  • Vitamina B1: 0,02 mg.
  • Vitamina B2: 0,02 mg.
  • Vitamina B3: 2,60 mg.
  • Vitamina B5: 0,30 mg.
  • Vitamina B6: 0,10 mg.
  • Vitamina B9: 14,5 microgramos.
  • Vitamina B12: 1,20 microgramos.
  • Vitamina C: 0,1 mg.
  • Vitamina D: 3,80 microgramos.
  • Vitamina E: 1,10 mg.

Minerales

  • Calcio: 52 mg. 
  • Cobre: 0,3 mg.
  • Fósforo: 205 mg.
  • Hierro: 2,4 mg.
  • Magnesio: 37,3 mg.
  • Manganeso: 0,10 mg.
  • Potasio: 185 mg.
  • Selenio: 38 microgramos.
  • Sodio: 148 mg.
  • Yodo: 90 microgramos.
  • Zinc: 1,1 mg.

Tipos de gambas

En España se consumen dos tipos de gambas: las gambas rojas y las gambas blancas, siendo las gambas blancas  las más comunes.

Estas se encuentran en las zonas atlánticas la localidad española de Huelva, es la zona más conocida por tener abundantes gambas de este tipo.

Gambas blancas

  • La gamba blanca de Huelva: esta posee un color rosado muy claro, pero característico, las entrañas de estas gambas son las más duras que puedes encontrar dentro de España.
  • La gamba del Mar menor: estas poseen un tamaño mucho más pequeño en comparación al resto de las gambas, pero su sabor es magnífico.
  • La gamba de Santa Pola: tienen mayor tamaño que las gambas comunes, pero su sabor no es tan delicioso como el de las otras dos gambas mencionadas anteriormente.
  • La gamba de Motril: posee una cabeza oscura y su tamaño es medio o pequeño.

Gambas rojas

Este tipo de gamba pertenece a la zona mediterránea y es considerada como la reina en la alta cocina, gracias a su sabor y elegancia al momento de ser servida en la mesa.

Entre este tipo de gamba roja, la más recomendada para consumir son las gambas Denia, debido a que son las más jugosas; sin embargo su sabor no compite con las gambas blancas.

Se destacan, porque alcanza un gran tamaño entre 10 y 20 cm, su cuerpo es más ancho y su pata más larga, el color es su identidad, se encuentra entre un rosa subido y rojo, con tonalidades azuladas bajo el caparazón.

Riesgos para la salud del consumo de la gamba 

  1. Aunque las gambas tienen muchos beneficios para el organismo, también pueden aportar sustancias tóxicas como el metilmercurio, la zona más tóxica se almacena en la cabeza porque además de contener el metilmercurio puede tener Cadmio, que es una sustancia que se acumula en el hígado y en el riñón, esta puede durar de 10 hasta 30 años, por lo tanto se recomienda no chupar esta parte del cuerpo.
  2. Su ingesta prolongada tiene un impacto negativo en el desarrollo cognitivo en niños recién nacidos así como en adultos; asímismo, riesgo de aumento en las alteraciones cardiovasculares y cardiopatías.
  3. Por otra parte, se debe limitar la ingesta de este tipo de marisco en personas que padezcan de hiperuricemia, se debe sustituir por pecados blancos mucho más saludables para estos casos.

¿Cuántas gambas puedo comer?

Se recomienda una ración de 150 a 200 g de gamba,  su consumo puede ser de tres o cuatro veces por semana para la población adulta, debido a que contiene alto valor biológico de proteínas, ácidos grasos, Omega 3, vitamina D.

Por su parte a los niños entre 10 y 14 años se recomiendan no sobrepasar 120 gramos por debido a los materiales pesados que estas gambas puedan contener mientras que en niños menores de 10 años y mujeres embarazadas se aconseja evitar su consumo

¿Cómo se deben comer las gambas?

Cocidas

Es la forma más común de consumirlas, hay muchas personas que compran las gambas ya cocidas mientras que otras la preparan en su casa, de cualquier forma hay que poner agua con sal a hervir y cuando comience a hacer ebullición introduces tus gambas.

Una vez que el agua vuelva a hervir dejas un minuto cociendo.Posteriormente, la colocas en agua muy fría y deja reposar por otros 5 minutos, pasas por un colador, dejas escurrir y la sirves con sal gruesa por encima.

A la plancha

Es muy habitual pasar las gambas por la plancha, para esto coloca unas gotitas de aceite de oliva en una plancha, pones las gambas y sal gruesa.

Al ajillo

Para consumirlas de esta forma picas ajo, haces un refrito y una cayena. Posteriormente, agrega las gambas peladas y un poco de sal, dejas que se ahoguen por unos minutos y luego apartas del fuego, tapas para que se terminen de cocinar.

Ensaladilla

Es un plato que a pesar de los años siempre aparece en las cartas de los restaurantes, si deseas hacerla en casa debes coser primero las gambas para luego pelarlas, en la misma agua que las cocinaste introduce patatas enteras hasta ablandarse.

Posteriormente, pela las papas y las aplastas con un tenedor, seguidamente le agrega las gambas. Aparte haz una mayonesa y mezcla muy bien todo. Este plato se sirve frío, aunque esta es una recomendación para hacerla, existen muchas más variantes para preparar esta receta.

Efectos secundarios del consumo de gambas

Aunque, la gamba es un alimento que tiene mayor contenido proteico superando el pescado, los huevos o la leche, se debe resaltar que tiene efectos secundarios, debido a su alto contenido en purines y colesterol.

Por medio de estudios se ha considerado que cada 100 gramos de gamba contiene 187 mg de colesterol, el exceso de este puede llevarte a una acumulación de placa en las arterias y causar problemas cardio y cerebrovasculares.

Por otra parte, el contenido  en purines por cada 100 gramos es de unos 270 mg, el exceso de este componente puede incrementar el índice de ácido úrico en la sangre y esto aumenta el riesgo de sufrir gota. Por lo tanto, la dosis diaria recomendada es no más de 100 g de gama al día.

Curiosidades de la gamba

  1. Ciertas veces, una gamba puede ser devorada por otra gamba, sobre todo cuando acaba de cambiar de piel. Pues, una gamba es muy blanda y frágil, entonces tienen que tener mucho cuidado de no encontrarse con otra gamba hambrienta porque la devora.
  2. Cambian de color pero no muy de prisa, si colocas una gamba en un bote con arena negra pasado unos 20 minutos puede tener un color más oscuro. También, existen otros tipos de gambas que cambian de color cuando las hierves, se tornan de color marrón rosado.
  3. Nacen las gambas todas macho y cambian de sexo a los dos o cuatro años de vida.

Contraindicaciones y cautelas del consumo de gambas

  • Para comenzar este tipo de alimento está contraindicado en personas alérgicas al marisco, mientras que el resto de las personas  deben controlar su consumo para evitar excesos, ya que hay que tener cuidado con los niveles de ácido úrico y colesterol.
  • Por su parte, las personas que padezcan enfermedades hepáticas, alteraciones inmunológicas, problemas gastrointestinales, no deben comer gambas crudas.
  • Su consumo también puede ser un riesgo, si no se cumplen con las condiciones necesarias sanitarias y de manipulación en los establecimientos donde se preparan estos alimentos, ya que puede se puede tener reacciones negativas si están contaminadas con virus, bacterias o toxinas.

Valoración final

Como ya has aprendido, este marisco es excelente para traerle a tu cuerpo muchos beneficios, pero tienes que considerar que hay algunos nutrientes que pueden estar contraindicados en algunas personas que sufren de hipertensión arterial, retención de líquido, colesterol alto y gota, ya que posee gran cantidad de colesterol. También debe consumirse con mucho cuidado en personas alérgicas al marisco.

Subir