Saltar al contenido
Portada » ¡3 Formas Sencillas de Dormir tu Mano!

¡3 Formas Sencillas de Dormir tu Mano!

Como dormir tu mano

¿Quieres saber como dormir tu mano? En este artículole mostraremos 3 maneras de hacerlo de forma segura y eficaz.

3 Maneras de dormir tu mano

Mano dormida
  1. Pon una de tus manos alrededor de la otra muñeca, aplicando presión en la parte inferior, donde puedes sentir las venas. Se dormirá en minutos.
  2. Si quieres dormirla bien, túmbate sobre ella durante un tiempo prolongado y luego vuelve a levantarte. Esto reducirá el flujo sanguíneo a tu mano y la adormecerá.
  3. Si buscas una forma de experimentar adormecimiento en las extremidades temporalmente, un método consiste en aplicar presión justo encima de la extremidad. Esto reducirá el flujo sanguíneo y hará que se «duerma».

Estas tres tácticas impedirán la circulación sanguínea y te adormecerán la mano.

¿Qué es el entumecimiento de las extremidades?

El entumecimiento de las extremidades es una afección médica frecuente que se refiere a una alteración de la sensibilidad, que suele percibirse como una ausencia o disminución de las sensaciones habituales de «tacto» o sensibilidad en una extremidad concreta.

Suele ir acompañado de una sensación de hormigueo o quemazón y puede estar localizado o presente en toda la extremidad.

Diversas afecciones, como lesiones nerviosas, mala circulación sanguínea, diabetes, enfermedades autoinmunes, deficiencias vitamínicas y algunos trastornos neurológicos, pueden causar entumecimiento de las extremidades. En algunos casos, también puede ser consecuencia de un traumatismo, como una fractura ósea o una lesión nerviosa. 

El entumecimiento puede aparecer de repente sin que se encuentre una causa subyacente, pero lo más frecuente es que se desarrolle gradualmente con el tiempo debido a un problema médico subyacente.

Los síntomas pueden ir desde una molestia leve a un dolor intenso y dificultad para realizar las actividades cotidianas. Las opciones de tratamiento del entumecimiento de las extremidades dependen de la causa del problema.

Pueden incluir fisioterapia, medicamentos como antiinflamatorios o antidepresivos, y cambios en el estilo de vida, como mejorar la dieta, el ejercicio y las técnicas de control del estrés. En algunos casos, puede ser necesaria la cirugía si hay que tratar una afección médica subyacente.

¿Cómo deshacerse del entumecimiento de las manos?

Si sufres entumecimiento de las extremidades, es fundamental comprender la causa subyacente. Diversas afecciones médicas, como la neuropatía periférica, la insuficiencia vascular, el síndrome del túnel carpiano o las deficiencias vitamínicas, pueden causar entumecimiento.

Según la causa subyacente, hay distintas formas de tratar el problema y ayudar a reducir o eliminar el entumecimiento. 

Neuropatía periférica

Supongamos que el entumecimiento está causado por una neuropatía periférica (es decir, debido a una lesión nerviosa). En ese caso, los tratamientos pueden incluir medicamentos dirigidos a la inflamación y al alivio del dolor (p. ej., ibuprofeno) y cambios en el estilo de vida, como reducir el estrés y evitar fumar. En los casos más graves de neuropatía, puede ser necesaria la cirugía para reparar los nervios dañados y restablecer la función. 

Insuficiencia vascular

La insuficiencia vascular es otra posible causa de entumecimiento de las extremidades. Puede abordarse mediante cambios en el estilo de vida, como dejar de fumar, hacer ejercicio con regularidad, seguir una dieta sana rica en fruta y verdura, y controlar otros problemas de salud, como la diabetes o la hipertensión.

Además, pueden recetarse medicamentos para mejorar la circulación y reducir la inflamación en las zonas afectadas. 

Síndrome del túnel carpiano

Si el síndrome del túnel carpiano provoca entumecimiento en las manos o los brazos, pueden utilizarse férulas de muñeca durante el sueño o al realizar movimientos repetitivos con las manos.

Estas férulas ayudan a mantener la muñeca en una posición neutra para que no se produzca una presión excesiva sobre los nervios. Otros tratamientos incluyen ejercicios de fisioterapia para reducir la hinchazón o tomar medicamentos antiinflamatorios para aliviar los síntomas a corto plazo. 

Deficiencias vitamínicas

Por último, supongamos que las deficiencias vitamínicas son sospechosas de causar entumecimiento de las extremidades (por ejemplo, falta de B12). En ese caso, los ajustes dietéticos deben garantizar una ingesta adecuada de todas las vitaminas y minerales a través de fuentes alimentarias o suplementos.

Otros tratamientos para esta afección incluyen suplementos de hierro para la anemia o inyecciones de tiamina para la carencia grave de B12. 

En general, debes visitar a tu médico si experimentas episodios recurrentes de entumecimiento de las extremidades, para que pueda hacer un diagnóstico preciso y darte recomendaciones de tratamiento adecuadas.

Dependiendo de la causa subyacente de tu enfermedad, varias modificaciones del estilo de vida y terapias medicinales pueden ayudarte a deshacerte de los síntomas con el tiempo, si se siguen adecuadamente.

Palabras finales

Por tentador que parezca, no intentes dormir la mano ni ninguna parte del cuerpo durante un periodo prolongado. Puede ser peligroso y causar daños permanentes. Si experimentas entumecimiento de las extremidades durante mucho tiempo, busca atención médica para descartar cualquier problema de salud grave.

Artículo revisado y aprobado por el Dr. Nataniel Josué Alvarez.