Saltar al contenido
Portada » ¿Cómo eliminar los callos de los dedos de los pies? 19 Tips

¿Cómo eliminar los callos de los dedos de los pies? 19 Tips

¿Cómo eliminar los callos de los dedos de los pies? Los callos en los pies resultan ser molestos y antiestéticos, pueden llegar a impedirte utilizar tus zapatos favoritos o practicar algún deporte. Después de investigar en profundidad aquí te digo como:

Para eliminar los callos de los dedos de los pies evitar el roce de los zapatos con los pies, para ello usa calcetines; busca zapatos que sean adecuados para tu talla, cómodos, que no sean de tacón alto. Otra manera es hidratarlos constantemente y remojarlos antes de utilizar una piedra pómez o lima para que se ablande el callo. (Fuentes confiables 1*, 2*, 3*)

Te mostraremos cuáles son aquellos remedios y tratamientos, junto a algunos consejos para eliminar este problema

¿Qué son los callos?

 Los callos son capas duras y gruesas que se forman en la piel cuando está necesita protegerse de la fricción y la presión. Usualmente se forman en los dedos de las manos o de los pies y pueden ser muy desagradables.

¿Por qué salen callos en los dedos de los pies?

¿Por qué salen los callos en los dedos de los pies?

Para una persona sana el simple hecho de eliminar la fuente de fricción hace que el callo desaparezca. Pero si eres una persona con diabetes y otra enfermedad hay un mayor riesgo de tener complicaciones por causa de los callos.

Los callos pueden encontrarse en las puntas y costados de los dedos o entre los dedos, estos pueden ser dolorosos cuando se ejerce presión sobre ellos. Los callos en los dedos de los pies comienzan como una pequeña dureza que sirve como mecanismo de defensa de la piel frente al roce continuo del calzado o por la presión. (4*, 5*)

La formación de un callo tiene tres fases:

  1. Hiperqueratosis, engrosamiento de la piel.
  2. Irritación del tejido subcutáneo que produce una bolsa serosa.
  3. Penetración en zonas más intensas de la piel, llegando incluso hasta el hueso.

Causas comunes que producen los callos en los dedos de los pies:

  • Utilizar zapatos que no calzan bien.
  • El uso de zapatos ajustados y de tacon alto pueden comprimir algunos lugares del pie. 
  • Calzado demasiado holgado. Además, cuando el calzado te queda flojo el pie suele resbalar varias veces contra la costura o una puntada que esté dentro del zapato.
  • No usar calcetines puede producir una fricción en los pies.
  • Llevar zapatos y sandalias con calcetines. Sin embargo cuando los calcetines no se ajustan de manera correcta al pie pueden ser un problema también.

Tipos de callos en los dedos de los pies

Hay diferentes tipos de callos en los pies:

  • Callos blandos: aparecen en zonas más húmedas y se deben cuidar muy bien para que no se infecten los dedos por hongos.
  • Callos duros o vasculares: son muy dolorosos porque generalmente tocan el nervio debido que contienen capilares sanguíneos

Síntomas de la aparición del callo

  • La piel está gruesa y dura.
  • Existe una protuberancia elevada.
  • Sientes dolor o sensibilidad debajo de la piel.
  • La piel se torna serosa, seca o escamosa.

Factores de riesgo que aumentan la posibilidad de tener callo.

  • Juanetes: es una protuberancia ósea anormal que se desarrolla en la articulación de la base del dedo gordo del pie.
  • Dedo del pie en martillo: es una deformidad en la que el dedo se dobla como si fuera una garra.
  • Otra deformidad como los osteofitos: pueden provocar un roce persistente dentro del zapato.

Recomendaciones para evitar los callos en los dedos de los pies

  • Evita los cortauñas o elementos similares para remover la dureza.
  • Evita los ambientes húmedos y cálidos que influyen en la aparición de los callos.
  • Utiliza un calzado plano y ventilado, mientras realizas el tratamiento.
  • Para eliminar los callos aplica un poco de crema hidratante o vaselina antes de utilizar un calzado nuevo.
  • Reduce el uso lo más que puedas de tacones altos, ya que son la causa más frecuente de la formación de callos.
  • En tu rutina de belleza incorpora un exfoliante para los pies, con esto eliminarás las células muertas.
  • Sumerge regularmente los pies en un recipiente con agua y vinagre de manzana para desinfectarlos.
  • Tras la ducha utiliza una crema hidratante especial para los pies.
  • Elige un calzado deportivo de buena calidad.
  • Para evitar la humedad utiliza calcetines transpirables y térmicos.
  • Humecta los pies todos los días para prevenir y curar las callosidades. No apliques humectante y luego camines con los pies descalzos puede ser perjudicial.
  • Mantén el hábito de aplicar crema humectante. Hazlo antes de dormir con un masaje para aumentar la circulación de la sangre en esta parte del cuerpo. Si está a tu alcance que el humectante esté diseñado para los pies.

Te puede interesar “¿Cómo tener unos pies perfectos? 4 Secretos infalibles

¿Cómo eliminar los callos de los dedos de los pies?

¿Cómo eliminar los callos de los dedos de los pies?

Existen 2 tipos de procedimientos:

Mecánicos:

Piedra pómez y limas

 Remoja los pies en agua caliente por 20 minutos y luego utiliza la piedra pómez para raspar las durezas, enjuaga bien para quitar los residuos, si ves que es necesario vuelves a repetir el procedimiento; pero teniendo cuidado de no tocar las partes que están sanas porque podrías lastimarla, para terminar con el tratamiento de la piedra pómez debes notar cuando la zona del cayo está más rosada.

Corta callos

 Elimina las durezas y callosidades de los pies, para reblandecer la piel sumerge los pies en agua tibia luego seca, a continuación desliza el cortacallos sobre la dureza si ejercer mucha presión, luego pasa una lima de pedicura por las zonas donde eliminaste las durezas.

Químicos:

Ácido salicílico

 Puedes usar parches pequeños con un 40% de solución de ácido salicílico, se aplica directamente sobre los callos con el fin de ablandar y pueda eliminarse fácilmente.

Estos parches puedes comprarlos en las farmacias sin receta médica. También puedes comprar geles de ácido salicílico para aplicarlo en las áreas que no pueden ser cubiertas por el parche.

El uso de ácido salicílico debe utilizarse solamente bajo la supervisión de un médico, ya que al ser un ácido puede quemar o irritar la piel y provocar una infección. El médico es el responsable de indicar el producto que vas a utilizar, la frecuencia con que debes utilizarlo y la cantidad de veces que debe ser aplicado.

Remedios caseros:

 Para eliminar los callos de forma natural lo primero es comprobar si la causa es tu calzado, ya que un calzado excesivamente ajustado sobre todo en las puntas te provoca los callos; por lo tanto cambia el tipo de calzado que utilizas, busca uno que le permita a los pies estar bien aireados, que sea cómodo, si vas a utilizar un zapato cerrado debes llevar siempre calcetines.

 Al mantener los pies limpios y secos evitarás la aparición de los callos, debido a que si sufres de sudoración excesiva siempre tienes que utilizar calcetines, utilizando antitranspirante.

 Cuando termines tu rutina diaria relaja los pies, remoja durante 10 minutos en un recipiente que contenga agua caliente y jabón líquido.

Limón y ajo:

 Con este remedio eliminas las células muertas que se hayan acumulado en el callo. Por consiguiente, para ablandar la callosidad y poder facilitar su eliminación:

  1. Mezcla una cucharadita de manzanilla seca con un diente de ajo machacado y el zumo de un limón.
  2. Integra los ingredientes hasta obtener una pasta homogénea.
  3. Aplica directamente sobre los callos.
  4. Deja que actúe durante 20 minutos y luego retíralo con agua. 

Ortiga

  1. Licúa los tallos , hojas y flores de la ortiga.
  2. Resultará una pasta que aplicarás en el callo con una espátula.
  3. Cubre con una venda y deja que actúe por al menos 3 horas.

Bicarbonato de sodio

¿Cómo eliminar los callos de los dedos de los pies con bicarbonato de sodio?

El bicarbonato de sodio es uno de los productos más efectivos para quitar los callos. Para realizar este remedio disuelve en agua tibia 3 cucharadas de bicarbonato de sodio y remoja los pies durante 30 minutos.

Cebolla, limón y sal

 Este remedio acabará con las bacterias y células muertas que están acumuladas en el callo. Esto se produce debido a las propiedades que tiene el limón y la cebolla para ablandar y limpiar profundamente la piel. La sal es un exfoliante natural. 

Para realizarlo:

  1. Corta en rodajas la cebolla y agrégale las gotas del zumo del limón y la sal.
  2. Coloca esta solución sobre el callo y cúbrelo con una venda para que se mantenga toda la noche sujeta.
  3. El tratamiento deberás repetirlo hasta que el callo desaparezca.

Tomate

 El tomate contiene una gran variedad de propiedades, una de ellas es ablandar y eliminar los callos. 

  1. Para realizar este remedio necesitarás extraerle la pulpa a un tomate y aplicarla directamente sobre la piel de los dedos que tienen callos.
  2. Luego cúbrelo con una venda y deja actuar durante toda la noche.
  3. Este tratamiento repítelo cada noche antes de acostarte para conseguir los resultados deseados.

Vinagre blanco

 Debido a los ácidos que contiene el vinagre blanco reduce el riesgo de padecer alguna infección gracias a sus propiedades antibacterianas y antifúngicas. Para realizarlo:

  1. Mezcla una parte de vinagre blanco con tres partes de agua.
  2. Luego frota esta solución directamente sobre los callos y cubre el pie con una venda.
  3. Para que haga efecto tendrás que realizalo durante la noche y dejar que actúe.
  4. Luego retira la piel muerta con una lima o piedra pómez.
  5. Después lava e hidrata la zona afectada.

Vinagre blanco y cebolla

 La cebolla es una hortaliza de naturaleza ácida que luego de ser aplicada de forma tópica ayuda a eliminar las células muertas. Además contiene propiedades antibacterianas e inflamatorias. Aparte contiene una gran cantidad de vitamina C, potasio, magnesio y ácido fólico, para mantener la buena salud de la piel.

 Ingredientes:

  • 1 cebolla blanca mediana.
  • 3/4 vaso de vinagre blanco (150 ml).
  • 1 frasco de vidrio papel film transparente.
  • 1 trozo de algodón. 

Instrucciones:

  1. Primero lava la cebolla para eliminar los gérmenes que pueden encontrarse en la superficie.
  2. Luego córtalas en rodajas y viertelas en un recipiente con el vinagre blanco.
  3. Deja que repose entre 4 y 8 horas.

Aplicación:

 Este remedio se aplica antes de dormir.

Modo de utilizarlo:

  1. Sumerge un trozo de algodón en la preparación que habías realizado anteriormente.
  2. Aplica directamente sobre los callos de los dedos de los pies.
  3. Luego fija el algodón húmedo sobre este y envuelve con un poco de papel film transparente.
  4. Colócate en los pies unos calcetines.
  5. Deja que actúe durante toda la noche.
  6. Al día siguiente enjuaga con agua tibia y raspa el callo con una piedra pómez o lima.
  7. Repite este procedimiento hasta que la dureza desaparezca.

Limón

Para eliminar los callos existen dos formas de usarlo:

  • La primera es aplicar el jugo de limón directamente sobre la zona y dejar secar.
  • La otra forma es preparar una mezcla con jugo de limón y un poco de levadura de cerveza. Luego la colocas sobre el callo y cubres con una venda.

Higo

Es una fruta que contiene propiedades antiinflamatorias que ayudan a remover los callos. Para utilizar esta fruta como remedio:

  1. Corta el higo por la mitad y extrae su pulpa.
  2. A continuación coloca sobre la zona afectada.
  3. Utiliza una venda para cubrir y deja que actúe durante toda la noche.

Manzanilla

 Para retirar los callos más fácilmente, suaviza con una infusión de manzanilla. Cuando esté tibia introduce los pies y deja reposar por 30 minutos.

Aceite vegetal

  1. Agrega una capa de aceite vegetal a tus pies antes de acostarte y cúbrelo con unos calcetines gruesos. 
  2. Déjalo que actúe durante toda la noche y en la mañana elimina el exceso de aceite.
  3. Debido a que el aceite puede manchar la tela de los calcetines y sabanas, se recomienda que los calcetinesestén fabricados de lana. La lana absorbe el aceite y de este modo no se mancharán.

Mascarilla de vaselina

Prepara una mascarilla con una cucharada de vaselina y el jugo de un limón:

  1. Mezcla ambos ingredientes en un recipiente y aplica esta mascarilla sobre los pies limpios antes de acostarte.
  2. Luego utiliza un par de calcetines para cubrir esta mascarilla durante toda la noche. 
  3. Elimina el exceso de vaselina con una toalla a la mañana siguiente.

Ajo

Los ácidos y compuestos sulfurados del ajo ayudan a eliminar los callos y la dureza. Para utilizarlo:

  1. Combina un diente de ajo machacado con 1 cucharada de aceite de oliva.
  2. Aplica la mezcla sobre las zonas con callos.
  3. Cubre con una gasa, venda o paño y deja que actúe durante toda la noche.
  4. Repite el tratamiento todos los días hasta que desaparezca el callo.

Sales de Epsom

A la hora de ablandar las callosidades un baño de pies con sales puede ser muy beneficioso:

  1. Diluye una cucharada de sal de Epsom en un litro y medio de agua caliente.
  2. Luego, cuando esté a una temperatura que puedas soportar vierte en un recipiente y remoja los pies durante unos 20 minutos.

Caléndula

Contiene propiedades antiinflamatorias y también algunas orientadas a eliminar las callosidades de los pies:

  1. Aplica ungüentos a base de caléndula por las noches en los dedos de los pies. 
  2. Puedes preparar también una infusión de esta planta combinada con las sales de epsom, para luego remojar los pies en ella y ablandar los callos.

Aspirina

También es un remedio utilizado para eliminar los callos:

  1. Combina el polvo obtenido de machacar 5 Aspirinas, un poco de agua y el zumo de un limón.
  2. Mezcla muy bien hasta formar una pasta.
  3. Aplica en los callos por periodos cortos.
  4. Enjuaga muy bien con abundante agua y luego pasa una piedra pómez con mucho cuidado para no dañar la piel.

Te puede interesar “¿Cómo cuidar los pies en verano?

Conclusión

 Los callos no deben rebanarse o arrancar, ya que si lo haces puede provocar una lesión o infección que puede dañar la piel; por lo tanto, utiliza métodos que eliminan los callos luego de remojarlos en una de las mezclas que se han explicado anteriormente, para eliminarlos llénate de paciencia porque lleva su tiempo.