Subir la fiebre: ¿quieres fingir que tienes fiebre? La fiebre es un síntoma el cuál consiste en el aumento temporal de la temperatura corporal promedio que suele ser 37grados, a una mucho mayor a esta; y debido a esto se presenta síntomas como escalofrío, malestar general, cansancio, dolor de cabeza entre otros.
Por lo general la fiebre llega como un síntomas más bien sea de un resfriado o alguna infección que tengas en tu organismo, pero si en tu caso quieres hacer parecer que tienes fiebre bien sea para saltarte un día complicado o evitar una sitiuación incomoda sigue leyendo con nosotros.
En este artículo te diremos como fingir un cuadro febril y así hacer que te suba la fiebre como si de verdad estuvieras enferma, así que presta atención a los siguientes trucos que te daremos a continuación.
Trucos para subir la fiebre
Si quieres parecer enfermo y hacer creer que tienes fiebre te recomendamos los siguientes trucos:
Paño de agua caliente
Te sugerimos que abras el grito de agua caliente y mojes un paño y lo coloques rápidamente en tu frente durante unos segundos, con esto lograrás que tu piel se caliente, y si alguien viene a tomar tu temperatura, lo primero que hará es colocar su mano en tu frente para comprobar de que si tienes o no fiebre.
Toma infusiones calientes
Los líquidos muy calientes bien sea oinfusiones, té, caldos, cremas, guisos, etc, te ayudarán a aumentar la temperatura de tu cuerpo, y por lo tanto conseguirás lograr tener fiebre rápido.
Se ha demostrado que los alimentos ricos en vitamina B son los que mpas elevan la temperatura corporal, así que te recomendamos que los tengas en cuenta para que lo incluyas en tu dieta y de esta manera lograrás subir tu temperatura corporal.
Calienta el termómetro
El termómetro es el instrumento que utilizamos para medir la temperatura y así saber con exactitud cuánto de fiebre tenemos. A continuación te diremos cómo hacer para que el termómetro marque una temperatura alta para que parezca que tuvieras fiebre.
- Un truco para que el termómetro marque una alta temperatura es frotar la punta de este con los dedos de una manera muy rápida, así se calentará rápido y llegará a la temperatura que desees, también puedes frotar la punta del termómetro con algún tipo de tela.
- Puedes colocar el termómetro cerca del bombillo de tu lámpara, solo tienes que tener cuidado que no se eleve tanto, ya que después será poco creíble, se recomienda esperar unos segundos, hasta que llegue a 39 grados
- Si tu termómetro es de mercurio también puedes sumergirlo en agua caliente durante unos segundos, hasta que llegue a la temperatura que desees.
¿Cómo fingir algunos síntomas para simular que estás verdaderamente enfermo?
A continuación te diremos los síntomas que puedes fingir para que te crean que realmente estas enfermo.
- Pon cara de cansancio y malestar
- Húmedece por tu piel un poco de agua caliente para que crean que estas sudando
- Di que tienes frío y simula escalofríos
- Di que tienes dolor de cabeza y que te sientes cansado
- También puedes decir que te duele la barriga, y puedes ir al baño y quedarte un rato allí para que sea más creíble.
- Quéjate lo más que puedas.
¿Cómo hacer para tener fiebre de verdad?
Si quieres tener fiebre de verdad, aquí te diremos como hacer:
Coger frío
Si quieres que te suba la fiebre, la mejor manera es coger frío, ya que el frío obliga al organismo a subir la temperatura para que tu cuerpo no se ponga enfermo, si mojas tu cuerpo durante todo un día o pasas frío, en poco tiempo notarás los efectos de la fiebre.
Uno de los trucos más eficaz, es lavarte el pelo y salir a la calle con el cabello mojado, sin embargo ten en cuenta a la hora de hacer esto porque puedes pescar un resfriado fuerte y desarrollar una pulmonía.
También puedes lavarte el cabello y acostarte así con tu pelo mojado, te aseguramos que al otro día amanecerás con resfriado y con fiebre.
Aumenta la ingesta de vitamina B
La ingesta de vitamina B en tu organismo ayudará a que aparezca la fiebre, esto lo puedes encontrar en algunos alimentos tales como el hígado, la yema del huevo, el brócoli, las patatas, espinacas y la carne roja.
Aumenta la actividad deportiva
Si realizas deporte de manera intensa puede provocar la aparición de la fiebre, si corre en exceso y sin un entrenamiento previo lo más probable que consigas que vomites y aparezca la fiebre, ya que con esta actividad deportiva frenética harás acelerar el metabolismo, y así tu cuerpo perderá líquido y minerales rápidamente.
El estrés produce fiebre
Cuando estamos estresado por alguna situación con exceso de tensión es normal que aparezca la fiebre, ya que los procesos de estrés elevado van ligados a la fiebre.
Pasa largas horas con los pies mojados o húmedos
Si pasas un día entero con los pies húmedos bien sea llevando calcetines mojados o dejando los pies en remojo es muy probable que te resfries y te de fiebre.
Consejos finales
- Ponte muchas prendas para dormir pero levántate 10 minutos antes para quitartela y no te descubran la mentira
- Finge que duemes mucho para que sea autentico el cansancio que dices tener
- No tomes medicamentos para una enfermedad que no existe
- No metas el termómeto en el microondas ya que lo destruirás tanto el termómetro como el microondas, recuerda que el termometro contiene mercurio que es metálico y el metal en el microondas es sumamente peligroso.
Conclusión
En conclusión, no es bueno ni sano querer provocar subir la fiebre sea cual sea el motivo, ya que ponerse enfermo no es un juego, y nada mejor como cuidar siempre la salud sin inventar enfermarnos o elevar la temperatura corporal.
Así que ten cuidado, a la hora de hacer subir la temperatura de tu cuerpo, si tienes algún problema o quieres escapar de alguna situación es mejor que lo enfrentes con madurez, ya que tarde o temprano lo tendrás que enfrentar.
Artículo escrito por Jasyani Elena Montilla y revisado y aprobado por el Dr. Nataniel Josué Alvarez.