¿Cuál es la mejor vitamina para la piel? La piel es uno de los órganos más grande del cuerpo, lo protege de factores externos como:
- Las temperaturas altas.
- El exceso de humedad y los peligrosos químicos.
Por tal motivo hay que mantener la piel lo más saludable y protegida que podamos.
https://www.instagram.com/p/CC7rotuixtA/
Cuidarla desde adentro nos ayuda a mantenerla más joven y bella. Razón por la cual responderemos a la pregunta ¿cuál es la mejor vitamina para la piel?
Además te enseñaremos cuáles son las mejores vitaminas para la epidermis, en que alimentos las conseguimos y aparte conocerás unos suplementos naturales para la piel.
Contenido del artículo
¿Cuál es la mejor vitamina para la piel?
Vitamina A:
Propiedades:
- La Vitamina A engloba todos los ingredientes de los retinoides.
- Además ayuda a la regeneración celular y la producción de elastina y colágeno de las capas más profundas de la piel.
- Produce efectos visibles en un corto período.
- Reduce las arrugas y las líneas finas de expresión, mejorando así el tono y la textura de la piel.
Utilización
- Si tienes la piel sensible se recomienda usarla adecuadamente. Debes comenzar a aplicarla un par de días a la semana en un lapso de 2 semanas.
- Luego ir colocándola con un día de por medio, si pasas la prueba de sensibilidad utilizala todas la noches.
- La vitamina A con la luz solar pierde sus beneficios, es aconsejable usarla por la noche y con la piel limpia y seca antes de acostarse, después de aplicarla coloca tu crema hidratante habitual.
Alimentos donde se encuentra
Los alimentos donde se encuentra la vitamina A son:
- Pescado y mariscos.
- Huevos.
- Carne de ternera, pollo o pavo.
- Lácteos como: queso, mantequilla, leche.
- Frutas: melón, mango, albaricoque.
- Verduras: zanahoria, col, brócoli, batata, espinacas.
- Legumbres: habas, lentejas, alubias, garbanzos.
Vitamina E:
Propiedades
- La Vitamina E es un importante antioxidante y desinfectante.
- Está considerada como la vitamina de la juventud, te ayuda a fortalecer las células de la piel y a combatir el envejecimiento prematuro.
- También protege la piel de los rayos solares y factores ambientales.
- Previene la inflamación, la sequedad y hasta llega a combatir el cáncer.
Utilización
Puedes utilizarla en productos con esta vitamina para cuidados faciales o directamente consumirla en los alimentos.
Alimentos donde se encuentra
Puedes encontra la Vitamina E en los siguientes alimentos:
- Aceite de Oliva, aceite de girasol.
- Cereales integrales.
- Nueces como: almendras, avellanas y maní.
- Yema de huevo.
- Legumbres: garbanzo o frijoles.
- Frutas: papaya o aguacate.
- Leche o mantequilla.
- Verduras de hojas verdes.
- Pescados azules.
- Hígado.
Vitamina C:
Propiedades
- La Vitamina C es el principal antioxidante, ayuda a tener una piel lisa, limpia y resplandeciente.
- Entre los beneficios para la piel conseguimos: mejora la calidad de la piel, minimiza las líneas de expresión y las arrugas, mejora la textura y reduce las manchas.
- Se recomienda usar los Sérum o cremas que contengan vitamina C a diario por las mañanas, siempre y cuando no te vayas a exponer a la radiación solar.
Alimentos donde se encuentra
Alimentos donde encontramos la vitamina C:
- Frutas como: naranjas, pomelos, kiwi, limón, fresa, mora, melón, mango, piña, sandía, uva, frambuesa.
- Brócoli.
- Patatas horneadas.
- Tomate.
- Pimiento rojo.
- Perejil.
- Albahaca.
Vitamina D:
Propiedades de la Vitamina D
- Contribuye a mantener el tono de la piel.
- Previene afecciones como la paraísos.
- La fuente más común conocida es la luz solar, para aprovechar sus beneficios debes exponerse 10 minutos todos los días al Sol.
Alimentos donde encontrarla
Alimentos donde podemos conseguir la vitamina D:
- Pescados grasos: salmón, caballa, atún.
- Hígado vacuno.
- Queso.
- Yema del huevo.
- Lácteos: leche, yogurt, crema de leche, mantequilla.
- Aguacate.
- Germen de trigo.
- Champiñones.
- Aceite de hígado de pescado.
Vitamina K:
Propiedades
- Esta vitamina ayuda al proceso del flujo sanguíneo y la coagulación.
- También ayuda a curar las heridas minimizando la cicatrización.
Alimentos donde encontrarla
Alimentos donde podemos conseguir la Vitamina K:
- Ciruelas, kiwi, peras, aguacate, melocotones, moras, arándanos.
- Hortalizas de hojas verdes: col, espinaca, hojas de nabo, acelga, perejil, lechuga romana.
- Brócoli, coliflor, coles de Bruselas, repollo.
Algunos suplementos naturales que ayudan a mejorar la piel:
Betacarotenos:
Propiedades
- Los Betacarotenos regeneran la piel.
- Curan heridas y previene el envejecimiento cutáneo.
- Mantienen la salud de los tejidos y refuerza la capa protectora de la piel contra cualquier tipo de alteración y rayos solares.
- Son ideales para mejorar el enrojecimiento y la alergias de la epidermis.
Alimentos ricos en Betacarotenos
Alimentos donde conseguimos los betacarotenos:
- Zanahorias.
- Calabaza.
- Batata o Camote.
- Papaya.
- Sandía.
- Albaricoque.
- Espinaca.
- Brócoli.
Zinc:
Propiedades
- El Zinc disminuye las lesiones que produce el acné.
- Ayuda al aceleramiento de la cura de pequeños cortes o úlceras.
- Es efectivo en los tratamientos de dermatitis seborreica, psoriasis, eccemas.
Alimentos ricos en Zinc
Alimentos donde conseguimos el Zinc:
- Chocolate negro.
- Las ostras.
- Semillas de calabaza.
- Frutos secos: almendras, pistachos, avellanas.
- Cereales integrales.
- Legumbres.
Reishi:
El Reishi es conocido como el hongo de la eterna juventud, tiene la capacidad de curar problemas externos de la piel cómo:
- Las quemaduras solares.
- Heridas.
- Erupciones y picaduras.
Está indicado para enfermedades alérgicas de la piel y la dermatitis atópica.
Espirulina:
La Espirulina es considerado el “súperalimento” por su gran cantidad de concentración de nutrientes, vitaminas , minerales, ácido gamma-linolénico.
Gracias a sus propiedades bactericidas ayudan a desaparecer los agentes que causan el acné. Debes incorporar esta alga a tu alimentación.
Acidos grasos omega-3:
Tiene una capacidad antiinflamatoria que previene la irritación de la piel, repara los daños que se producen en las membranas celulares.
Alimentos donde conseguimos los ácidos grasos Omega 3:
- Nueces.
- Semillas de Lino, chía , cáñamo.
- Pescado azul.
Conclusión
Para mantener una piel radiante, joven, libres de manchas , incluye en tu dieta alimentos que contengan vitaminas que te ayuden en este proceso. Puedes consumirlas o aplicarlas con tratamientos faciales que la contengan.