Saltar al contenido
Portada » ¿Cuándo se notan los cambios en el gym?

¿Cuándo se notan los cambios en el gym?

Comenzaste tu propósito de cambiar tu cuerpo con ejercicios y te preguntas: ¿cuándo se notan los cambios en el gym?

Ten en cuenta que al comenzar a cambiar tus hábitos alimenticios y practicar ejercicios debes llenarte de paciencia, motivación y constancia, ya que los efectos del gimnasio y su tiempo van a variar según algunos factores como tú genética, la intensidad de entrenamiento, los días que le dedicas a ellos, tu alimentación.

Comenzarás a ver resultado a partir del primer mes,aquí te notarás menos cansada y con más energía; pero los cambios notables serán entre los dos o tres meses, si entrenas tres o cuatro veces a la semana. Esto va a depender del objetivo de tu entrenamiento, la genética, la alimentación, y el tiempo que dedicas a entrenar. 

Por eso, a continuación te vamos a mostrar en este tema en qué momento vas a empezar a notar los cambios y  las diferentes maneras de ejercitarte para obtener resultados. 

¿Cuando se notan los cambios en el gym? 

Según diferentes teorías e investigaciones, hay distintos puntos de vista entre los cuales para algunas personas establecer un hábito necesitan de 21 días, otros apuntan que el tiempo necesario para ver estos resultados son entre 8 y 9 semanas, ya que esto lleva al cuerpo y a la mente a crear nuevas costumbres. 

No obstante, los resultados serán diferentes en cada persona debido al objetivo que te plantees y las motivaciones que tienes para hacer ejercicios, porque no son iguales al de las demás personas. También, influye la cantidad de entrenamiento que realices semanalmente, su intensidad y frecuencia, por lo que te propongas a ejercerlos y como último punto,  cada metabolismo es diferente por lo tanto el resultado serán visibles más o menos rápidamente.

Si bien es cierto, que quieres lograr un cambio notable bien sea de pérdida de peso,  porcentaje de grasa, aumento de la masa muscular (hipertrofia), aumento de actividad física como la resistencia, flexibilidad o mejorar tu rendimiento deportivo, vas a requerir semanas de trabajo para que al mirarte frente a un espejo o valorar tu peso o tiempo veas un cambio positivo.

De igual forma, algunos entrenadores indican que la duración mínima de un programa de entrenamiento para ponerte en forma es de tres meses, para que alcances los resultados visibles. En otras palabras, el periodo de tiempo más corto en donde puedes conseguir el mayor progreso real es entre 12 y 16 semanas. Además, ya tienes la mayores posibilidades de convertir el ejercicio en un hábito; también puedes lograr un nivel de adelgazamiento como de tonificación o desarrollo muscular, entre la semana entre la 4 o 8 semanas, pero es muy poco tiempo y puedes correr el riesgo de entrenar en exceso y abandonarlo una vez que pase esta fecha para las que estás estrenando. 

Para lograr estos resultados a corto plazo, lo recomendable es que mantengas una rutina de entrenamiento adecuada, practicando al menos tres veces a la semana entre 45 a 60 minutos, sumado a esto una alimentación saludable y un buen descanso.

Cambios físicos después de dos o tres semanas de entrenamiento 

En las dos primeras semanas de entrenamiento, es imposible evaluar beneficios físicos del ejercicio y tal vez podrías sentirte un poco desmotivada. En la tercera semana es el tiempo ideal para cambiar tus hábitos y desarrollar unos nuevos, este es un momento indispensable para ser paciente y que no te rindas, porque hacer ejercicio no es fácil, es posible que no dé resultados rápidamente en tu cuerpo, pero vas a notar que hay efectos positivos en tu actividad física. 

Efectos después de 6 a 8 semanas

Para tu tranquilidad, después de dos meses de ejercicio ya vas a ir notando los primeros cambios físicos en tu cuerpo, pero te recomendamos que no utilices la báscula, ya que a veces puede influir negativamente en tu motivación, debido a que no vas a notar una pérdida considerable de tu peso.

Puesto que, la grasa ocupa mayor espacio que el músculo pero este pesa más que la grasa, entonces no lo notarás toma como tus principales indicadores de pérdida de peso tu ropa y tu salud.

Para que los efectos del ejercicio sean mayores, sigue un programa  de entrenamiento riguroso tres veces a la semana como mínimo, otro papel importante en esta transformación es la alimentación, consume alimentos adecuados a la hora adecuada. 

Efectos a partir de 3 a 6 meses 

Todo el esfuerzo y esmero que has puesto en los primeros meses a partir del 3 mes ya se harán visiblemente reales, pero si has logrado entrenar y alimentarte correctamente verás los frutos.

Ciertamente, cada resultado será diferente de una persona a otra, debido a que el entrenamiento te brinda un consumo elevado de calorías, pero no todas las personas tienen la misma genética ni la misma condición física, mi morfología ni los mismos aportes alimentarios. 

¿En cuánto tiempo te pones en forma con entrenamiento de cardio?

Este tipo de entrenamiento trae a tu salud diversos beneficios como quemar calorías y mejorar la resistencia física, además mejoras la salud de tu corazón debido a que estos ejercicios ayudan a mejorar la hipertensión, enfermedades cardiovasculares y riesgo de infarto. 

  • Semana 1 y 2: cuando incorporas a ejercicios cardiovasculares es posible que notes beneficios inmediatos como el aumento en el nivel de energía, mejor estado de ánimo y mejor sueño. En este periodo tu sistema cardiovascular se comienza a adaptar a las mayores exigencias, por lo tanto vas a mejorar la circulación y capacidad pulmonar. 
  • Semanas 3 y 6: al ser constante en tu entrenamiento cardiovascular vas a experimentar mayor resistencia y vigor, es por ello que puedes mantener entrenamientos más largos y también notes que puedes realizar ejercicio cardiovasculares con mayor intensidad sin cansarte tanto. 
  • Segundo y tercer mes: luego de un entrenamiento cardiovascular después de un par de meses combinado con una dieta equilibrada, vas a perder peso y esta pérdida de peso sostenible tiende a reducir uno o dos kilos por semana, entonces vas a notar cambios físicos en tu cuerpo. 
  • Sumado a esto, tu condición muscular seguirá progresando luego de un par de meses vas a experimentar una mejor eficiencia en el uso del oxígeno, una frecuencia cardíaca en reposo más baja y el tiempo de recuperación luego de sesiones intensas será mejor. 
  • Seis meses: para este tiempo ya lograrás alcanzar y mantener un alto nivel cardiovascular realizando sesiones regulares de cardio durante 6 meses o más, con este progreso a largo plazo mejorarás tu corazón y tus pulmones, porque te adaptas a mayor carga de trabajo. 

Factores que te impiden notar los cambios en el gimnasio rápidamente 

Dieta

Sabías que si estás entrenando pero no cuidas tu alimentación los resultados no se van a notar, y esto es el principal motivo por lo que muchas personas luego de unas semanas de comenzar a entrenar logran desanimarse.

Por tal motivo, es importante que mantengas una dieta saludable, primeramente porque vas a prevenir algunas enfermedades asociadas al exceso de grasas y azúcares, colesterol elevado; asímismo, trae como beneficio un buen descanso, ya que tus digestiones serán más ligeras y tendrás mejor claridad mental. 

Dependiendo de tu objetivo escoge una dieta hipercalórica, hipocalórica o que se adapte a tus necesidades, esto dependerá de tu objetivo. Si deseas buscar o aumentar tu peso para mejorar tu masa muscular o tu porcentaje de grasa, ingiere una dieta con más calorías de la que tu cuerpo consume, pero si tu objetivo es perder el porcentaje de grasa, ingiere menos calorías de la que gastarías diariamente.

En otras líneas, si vas a mantener tu peso lo ideal es que mantengas un equilibrio calórico donde sean iguales las calorías que ingieres con las calorías que consumes. 

En conclusión, lo importante es que ingieras alimentos lo más saludables posible que te aporten un valor nutricional mayor, que te ayuden a estar más saludable sin dejar atrás la buena hidratación, como punto  principal el agua, el consumo de frutas, verduras y hortalizas. 

Descanso

Tanto el entrenamiento como el descanso, son muy importantes debido a que si no descansas bien tu cuerpo no se adaptará al entrenamiento, esto se debe a que si no le das tiempo los músculos de recuperarse no van a poder eliminar sustancias, esto trae como consecuencia un mal rendimiento en las sesiones de entrenamiento posteriores. 

Además, cuando no hay un descanso en los músculos con el trabajo de fuerza, se producirán pequeñas roturas musculares conocidas como agujetas.  Por lo tanto, es importante que dejes descansar tu cuerpo y tener un buen sueño para que esta ruptura se regenere y el músculo se vuelva más fuerte. De hecho, cuando duermes es el momento ideal para que el cuerpo pueda recuperar los músculos. 

Genética 

Cada persona tiene una genética que la puede hacer predispuesta a engordar o adelgazar con mayor o menor facilidad, al mismo tiempo que puede aumentar o disminuir la masa muscular. 

Por este motivo, es que un entrenamiento no va a generar los mismos cambios en dos personas diferentes y por ende, va a haber diferentes resultados haciendo el mismo ejercicio. 

Sin embargo, cada genética tiene sus ventajas ya que hay personas que pueden ganar masa muscular fácilmente, pero como aspecto negativo tiene la misma facilidad de perderla, y si no eres consecuente con el entrenamiento se te va a notar mucho esta pérdida frente a personas que tienen mayor dificultad para aumentar la masa muscular; pero tiene la ventaja de que la pierden lentamente y no se notará mucho en un periodo de inactividad física. 

Técnica de entrenamiento 

Algo indispensable ahora de tu entrenamiento es la técnica con que realizas el ejercicio esta debe ser correcta, cuya finalidad es hacer un entrenamiento eficaz, consiguiendo trabajar los músculos que quieres ejercitar con precisión.

Por otro lado, como segundo aspecto evitarás tener el riesgo de sufrir lesiones, los cuales se asocia a una mala técnica de entrenamiento. Asimismo, una buena técnica hará que puedas mover grandes pesos. 

Mejores ejercicios para notar cambios en el gym 

Es fundamental que el proceso vaya de menos a más sobre todo que esté bien planificado, por esto puedes cada domingo planificar los días y las horas en lo que vas a practicar tu entrenamiento y lo que vas a comer cada día. 

Para comenzar sigue la siguiente serie de ejercicios: 

  • Calentamiento 5 a 10 minutos de cardio ligero como correr en el lugar, saltar la cuerda. 
  • Ejercicios de fuerza. 
  • Realiza 3 series de flexiones, repitiendo 10 veces.
  • Practica tres series de sentadilla con 12 repeticiones.
  • Realiza plancha abdominal tres series de 30 segundos. 
  • Ejercicios burpees, tres series de repeticiones, mountain climbers tres series de 20 repeticiones. 

Te aconsejamos que puedes hacer una repetición más o aguantar más tiempo en la plancha, cada semana puedes aumentar la serie o utilizar algún material para elevar la carga.

Ejemplos de cuánto tiempo se puede tardar ver los cambios

Si comparas una persona sana sin sobrepeso que tenga entre 20 y 50 años, que entrena una tres veces por semana durante una hora, puede empezar a notar los resultados del ejercicio a las 4 semanas. Otro ejemplo, serían aquellas personas que sufren de sobrepeso o no tienen una buena forma física, el tiempo se puede alargar hasta 8 semanas para ver los cambios. 

Sin embargo, todas las personas que entrenan tres o cuatro veces por semana pueden notar los resultados o pequeños cambios en el cuerpo en menos de dos meses, además si esto va acompañado de actividad física, un estilo de vida saludable y alimentación adecuada, los plazos pueden ser menores.

Razones por las que no da resultado el gimnasio.

No estás siguiendo un plan de entrenamiento

Para alcanzar metas específicas tienes que tener en mente practicar rutinas adecuadas, si quieres perder peso o quieres desarrollar músculo planificar tu rutina,esto te hará perfeccionar la técnica y evitar que saltes los estiramientos y repeticiones.

Pones en practica siempre la misma rutina 

No te acostumbres a realizar un solo tipo de ejercicios, ya que a medida que pase el tiempo te darás cuenta que no mejoras. Por lo tanto, es importante que el cuerpo tenga nuevos estímulos y desafíos, intenta alternar la velocidad, descubrir una nueva rutina de levantamiento de pesas o algún deporte nuevo.

Tus expectativas no son reales 

Es importante que seas consecuente en la constancia, frecuencia o intensidad de los ejercicios, porque los resultados no los vas a conseguir de un día a otro. Por lo tanto, es ideal que establezcas una meta corta y a largo plazo.

No descanso lo suficiente entre los entrenamientos 

Es vital que haya una buena recuperación de los músculos para mejor rendimiento, la falta de descanso trae efectos negativos en los resultados del gimnasio, ya que el cuerpo necesita reconstruir los músculos después de practicar un entrenamiento.

Si no llevas a cabo un descanso, tu cuerpo te va a llevar a un estado de estrés y esto hace que te lesiones o provoque un deterioro en tu rendimiento. Te recomendamos que descanse por lo menos dos días a la semana.

Intolerancia alimentaria

Aunque estés consumiendo una alimentación adecuada como carne magra, huevo, pescado, granos sin gluten, verduras, frutas, frutos secos; es posible que hayan kilos que no puedes quitarte, esto debe a una intolerancia alimentaria, la cual te causa inflamación en el cuerpo.

Conclusión 

Antes de desistir al entrenamiento físico, es importante que sepas que cada cuerpo tiene su propio metabolismo y por lo tanto los resultados en el gym se verán en tiempos diferentes, porque hay personas que tienen más facilidad y otras que tienen un cuerpo resistente al cambio. 

Referencias

Building Strength: Strength Training Attitudes and Behaviors of All-Women’s and Coed Gym Exercisers

The Effects of Exercise Training on Body Composition in Postmenopausal Women: A Systematic Review and Meta-Analysis

Women and Strength Training

Enlace al estudio