¿Por qué me salen granos en la espalda? Si estás pasando por problemas de acné y notas que tienes granitos en la espalda, no te preocupes aquí te diremos como puedes resolver esa afección.
Los granos en la espalda pueden aparecer tanto en hombres como en mujeres, y a cualquier edad, sobre todo en la adolescencia ya que en esa etapa empiezan los cambios hormonales.
Como la piel en la espalda es más gruesa que en otras zonas del cuerpo, esto hace que los poros se obstruyan fácilmente debido al exceso de sebo.
La aparición de granos además de darse en la cara y espalda también pueden salir en los hombros y brazos.
En este artículo te diremos las causas y los diversos factores de la aparición de los granitos en la espalda, además te diremos unos remedios caseros que puedes realizar fácilmente.
Causas de la aparición de granos en la espalda
- Una de las causas que está relacionado con la aparición de granos en la espalda y pecho se debe a factores externos tales como: producción excesiva del sebo, hiperqueratinizacion de la epidermis, y acumulación de células muertas.
- También la mala alimentación, por exceso de alimentos con elevado contenido en grasas trans o los azúcares
- factores hormonales también contribuyen a la aparición de este grano.
- Otra de las causas en la aparición de espinillas en la espalda es la exposición prolongada del sol.
- Uso de productos no apropiados para tu tipo de piel.
- Una causa que descubrió una famosa dermatólogo es que las erupciones de granos en la espalda se deben al orden en el que se usa el champú y el acondicionador en la ducha.
- Predisposición genética
- Abuso de suplementos alimenticios que contengan testosterona.
- Consumo de fármacos tales como corticoides, antiepilépticos o algunos antipsicóticos.
- Estrés o malos hábitos cotidianos
¿Cómo deshacerte del acné en la espalda?
Existen varias opciones disponibles para ayudar a las personas a deshacerse del acné en su espalda, algunas de estos son:
Cremas tópicas
Si vas con un dermatólogo lo más probable es que te recomiende varios tópicos para hacer aplicados en la zona de tu espalda, ya que esta es la forma más común para tratar los casos de acné bien sea leve o moderados.
Los expertos recomiendan usar producto que contenga peróxido de benzoilo o ácido salicílico.
Deberás aplicar la crema en la parte afectada dos veces al día para un mayor efecto, y así verás resultado de 4 a 8 semanas aproximadamente.
Pastillas
Si tú problema de acné es grave, tu médico tratante seguramente te recetará pastillas. El tratamiento puede incluir:
Antibióticos
Estos te ayudará a matar las bacterias y reducir la inflamación. Por lo general, los médicos los recetan junto con un medicamento tópico.
La persona podrá ingerirlas por 2 a 6 meses.
Pastillas anticonceptivas y otros medicamento que afectan las hormonas
Esta opción, que interrumpe la ovulación, podría no ser adecuada para las adolescentes jóvenes.
La Isotretinoína es un medicamento efectivo, lo malo es que tiene efectos secundarios tales como:
- Puede dañar a los bebés no nacidos, por lo tanto las mujeres embarazadas no deben tomarlo.
- Causan depresión y hasta pensamientos suicida.
- Tiende a colocar tu piel seca, sobretodo en la parte de los labios, por lo que se recomienda un labial humectante.
- Puede causar dolor de articulaciones.
- Este tratamiento solo lo debes usar si tú médico te lo coloca, ya que el es el indicado para recetarlo, además antes te ordenará primero unos exámenes de sangre y te estará monitoreando mientras lo usas.
Procedimientos cutáneos
Estos procedimientos pueden ser el láser y algunas terapias ligeras para reducir los niveles de bacteria P.acnes.
Los dermatólogos ofrecen un exfoliante químico para tratar los puntos negros y pápulas.
El drenaje y la extracción es un procedimiento para eliminar los quistes grandes de acnés si no responden al medicamento. Esto ayudará a aliviar el dolor, pero posiblemente dejará cicatriz.
¿Cómo prevenir los granos en la espalda?
- Para evitar que salgan granos en la espalda, lo primero que debemos hacer es llevar una buena higiene.
- Evita usar la ropa ajustada así evitarás el exceso de sudoración.
- Es importante hidratarse bien, mantener una dieta sana y equilibrada y también cuidarse de los rayos del sol.
Otros consejos para reducir el riesgo de brotes de acné en la espalda son:
- Lavarse después de sudar
- usar las puntas de los dedos para aplicar un limpiador suave no abrasivo
- evitar productos que irritan tu piel
- no frotarse las áreas afectadas
- no explotar, picar o apretar los puntos ya que puede causar que se propaguen y dejen cicatriz
- permanecer lejos del sol y evitar camas de bronceado que causan que la piel dañada esté más propensa al acné.
¿Cuál es la mejor forma de eliminar las espinillas en la espalda?
Primero debes determinar el factor que está haciendo que padezca de estés problema, por lo tanto lo primero que debes hacer es acudir a un profesional.
Algunas medidas que se pueden tomar para prevenir o eliminar los granos en la espalda, son las siguientes:
Mejorar los hábitos de higiene
Debes limpiar la espalda correctamente para así evitar la espinillas.
Puedes tomar la ducha poco tiempo después de sudar.
No manipular de ninguna manera los granos y puntos negros
Evita tocar los granos, ya que si lo haces lograrás que se inflame e incluso que se rieguen por todo tu cuerpo.
Cuidarse de la radiación solar
Utilizar protector solar y otros productos para el cuidado de la espalda que sean compatibles con cada tipo de piel.
Tratamientos
Lo mejor para quitar este problema es con medicamentos recetados por especialistas que, después de ciertos exámenes, pueden determinar con precisión la causa del problema.
Remedios caseros para eliminar espinillas en la espalda
A continuación te diremos algunos remedios naturales que puedes realizar en casa.
Exfoliación con sal o azúcar
Dos productos naturales que sirven y son perfectos para exfoliar la piel de la espalda de manera rápida y efectiva es la sal gorda y el azúcar moreno.
Para exfoliarte la espalda con estos dos productos deberás de hacer lo siguiente:
- Pon una pequeña cantidad de sal o azúcar moreno sobre una manopla exfoliante o toallita.
- Exfolia la espalda con ello realizando movimientos circulares suaves, prestando especial atención a las áreas con más granos.
- No lo hagas apretando, solo pasando la manopla o la toallita de forma suave.
- Enjuaga tu espalda para que quede totalmente limpia y sin ningún residuo.
Sería de gran ayuda para que el grano desaparezca lo antes posibles, exfolies el área afectada cada día o por lo menos 3 veces a la semana.
Aceite de árbol de té
Este aceite es el más usado para combatir los granos en la espalda, ya que es un antiséptico natural perfecto para tratar esta afección en tu cuerpo.
Además, favorece la cicatrización, lo cual permite reducir las marcas que pueden dejar dichos granos.
Para el uso de este aceite deberás hacer lo siguiente:
- Humedece un algodón con agua.
- Luego, añade entre 1 y 3 gotas de aceite de árbol de té.
- Aplícalo sobre los granos de la espalda con pequeños toques. Evita frotar con fuerza.
- Deja que se seque por completo y que el aceite penetre para que sus propiedades hagan su efecto.
Miel
La miel es otro de los remedios naturales que podemos usar para acabar con el problema de los granitos en la espalda, ya que la miel posee propiedades antibacterianas, antiinflamatorias y cicatrizantes.
Debido a esto, puede ayudar a reducir los granos en la espalda y a lograr que no queden marcas.
Para aplicarte este remedio deberás de:
Aplica la miel sobre los granos.
Deja que haga su efecto durante 10 minutos.
Enjuágate la zona o dúchate para retirar bien los restos.
Aplica un poco de aloe vera sobre la zona para finalizar, ya que no solo actuará como hidratante natural, sino que también es un cicatrizante que te ayudará a eliminar las marcas de los granos en la espalda.
Yogur con limón
Este remedio es muy efectivo, gracias a que el yogur contiene ácido láctico, un efectivo bactericida que dificulta la reproducción de agentes que puedan ocasionar acné y otras afecciones en la piel.
Por otro lado, el limón es rico en vitamina C, por lo tanto aporta ácido L-ascórbico a la piel, es decir, un astringente que ayuda a secar los granos.
Ingredientes:
- Yogur natural
- Jugo de un limón
Preparación:
•Prepara la crema con yogur y limón mezclando un yogur natural con el jugo de un limón exprimido.
•Aplícalo sobre la zona y deja que haga su efecto durante unos 10 minutos.
•Por último, enjuaga la zona bien.
•Repite este tratamiento una vez al día hasta que veas que se reduce el grano. Además, no te pongas bajo el sol mientras tengas la crema puesta, ya que el ácido del limón reacciona y mancha la piel.
Conclusión
En conclusión, para evitar que salgan granos en la espalda lo principal que debes hacer es llevar una higiene adecuada, no usar prendas ajustadas para así evitar el exceso de sudoración.
También es importante mantener una dieta sana y equilibrada, hidratarse bien y tener cuidado con la exposición solar y busca ayuda en especialistas que te ayuden de una vez por toda acabar con este problema.
Artículo escrito por Jasyani Elena Montilla y revisado y aprobado por el Dr. Nataniel Josué Alvarez.