¿Por qué tengo granos en la frente? ¿Cómo lo soluciono? Los granos en la cara durante la pubertad es muy usual debido a los cambios hormonales. Aunque pueden aparecer a cualquier edad y parte del cuerpo específicamente en la frente.
Los granos en la frente mayormente se presentan en la pubertad, pero pueden presentarse a cualquier edad. Son causados cuando hay un taponamiento de las glándulas sebáceas debido a una sobreproducción de grasa. Para eliminarlos cambia tu alimentación por una más sana, mantén una correcta limpieza facial diaria y aplica una crema que contenga zinc. (Fuentes de confianza 1*, 2*, 3*)
¡Necesitas verte bella y te aparecen esos antiestéticos granos en la frente! No te desanimes, ahora descubrirás todo lo referente a las causas que lo producen y los consejos para desaparecerlos por completo.
Granos en la frente: cuáles son sus causas y cómo decirles adiós.
Los granos en la frente tienden a ser una evidencia de la higiene y alimentación en nuestro organismo. Se produce cuando las ínfimas glándulas sebáceas debajo de la superficie de la piel se obstaculizan, debido a la sobreproducción de sebo que realizan estas glándulas.
Los granos pueden causar ciertas lesiones en la piel en forma de:
- Puntos negros
- Punto blancos
- Quistes
- Espìnillas.
- Nódulos.
Entre las causas que posibilitan la aparición de estos granos en la zona de la frente se incluyen:
Cambios hormonales
Es una de las principales razones por las que salen los granos ,pero también se relaciona con los cambios que ocurren en la adolescencia y por otras alteraciones como la menopausia, ciclo menstrual; así como también por un problema de tiroides.
Bebidas no saludables
Tanto en alcohol como las bebidas que contienen azúcares o cola, facilitan la presencia de granos en la cara. No obstante, si consumes en exceso café también favoreces la aparición de estos forúnculos debido a que la cafeína aumenta la producción de hormonas.
Alimentos
Otro de los factores principales de la aparición de los granos en la frente incluye aquellos alimentos que tienen una cantidad de grasa como: los alimentos fritos, precocidos o rebozados, por la gran cantidad de grasa que contiene.
Las carnes rojas.
Las proteínas animales son difíciles de digerir y acumula productos residuales en el organismo. La yema del huevo altera el pH de la piel; las harinas y lácteos que no son desnatados y chiles irritan la dermis.
Productos para el cabello
Se relacionan algunos productos para el cabello con los brotes de acné como los geles, aceites, ceras.
Irritación de la piel
Al usar sombreros o maquillaje sobre la frente puede provocar irritación y ocasionar acné. También se puede agravar la piel por tocarte frecuentemente la frente.
Cuando este problema se presenta en la frente quiere avisarte que estas padeciendo de problemas digestivos, para evitarlo mejora tu tipo de alimentación, opta por una alimentación saludable y consume mucha agua.
Tipos de granos en la cara y su tratamiento.
Comedones, barros o espinillas
En las primeras etapas del acné se destruye el folículo piloso por una hiperqueratosis que se crea por una producción excesiva de queratina. Estos granos tienden a aparecer en la zona T (frente, mentón y nariz), pero también en muchos casos en la espalda.
Son causados por una infección bacteriana dentro del tapón que producen pus. Se pueden atacar con aceite naturales como árbol de te y otros antisépticos. Se utiliza también antibióticos de uso tópico cuando hay dolor o no mejoran el cuadro.
Procura no reventar el barro , porque puedes introducir las bacterias en las capas más profunda de la dermis.
Quistes faciales
Son granos que se producen por la acumulación de grasa en el interior de la piel, su aspecto es más interno y se ven como abultamientos epidérmicos. Su tratamiento se realiza a base de antibióticos tópicos.
Milia o milium
Son pequeños quistes benignos que se crean en la superficie de la dermis, causados por la combinación de queratina en una glándula de la piel, que no alcanzan más de 4 mm de diámetro, siempre es redondo y amarillento.
Es causado por la predisposición genética, quemaduras provocadas por el sol, o cicatrización de una herida, tabaquismo o una mala higiene facial.
El mejor tratamiento para eliminarlo aparte de una buena higiene facial, se realiza con la ayuda de un dermatólogo, ellos utilizarán los aparatos especiales para el drenaje del exceso de queratina.
Forúnculos
Es un tipo de grano que se caracteriza por una protuberancia dolorosa y llena de pus,que se aloja justo debajo de la dermis al inflamarse uno o más folículo del vello.
Puedes tratarlo desde la comodidad de tu hogar a través de la aplicación de compresas calientes, con el fin de aliviar el dolor y promover naturalmente el drenaje del apoyo. Si tu caso es más grave, se puede hacer una incisión quirúrgica de drenaje, además de un tratamiento con antibiótico.
¡Evita tocarte la cara para prevenir la aparición de granitos!
Cuando tocas las lecciones de acné o al pellizcarlos, apretarlo, rozarlo puedes dejar marcas y cicatrices en tu tez . Cabe destacar, que cuando aprietas el grano puedes transformarlo en una infección mucho más duradera que tiende a dejar en lo posible cicatrices permanentes.
No obstante, las manos pueden ser portadoras de bacterias que aumentan el riesgo de la infección; al manipular aumentas la inflamación e irritación de los granitos.
El pelo graso, puede ser culpable de la aparición de granitos en la frente
En su mayoría las personas que padecen de cabello graso, también presentan otras áreas de la piel muy grasa en este caso, con granos en la frente. Esto se debe a que en el cuero cabelludo de estas personas puede haber caspa grasa, astillas blanquecinas o semi amarillentas formadas de piel muerta.
Cuando hay una excesiva producción de sebo se derrama en el cuero cabelludo y cae sobre el rostro este líquido aceitoso y pegajoso, que al combinarse con los detritos celulares de la epidermis y el sudor aparecen los detestable granitos en la frente.
¿Cómo se trata?
El tratamiento depende de que tan grave sea el brote de los granitos, mayormente se pueden manejar con medicamentos de venta libre en el mercado. Existen muchas marcas y tipos disponible de geles, jabones, cremas y lociones para tratarlo, estos suelen contener:
- peróxido de benzoilo.
- retinol.
- ácido salicílico.
- resorcinol.
Su funcionamiento va a depender del uso de cada persona, pueden causarte efectos secundarios como irritación en la tez en los primeros días de tratamientos.
Entre los medicamentos que se recetan con orden médica pueden contener:
- antibióticos .
- retinoides.
- antimicrobianos.
- corticosteroides.
- anticonceptivos combinados.
Rutina facial diaria, la mejor manera de evitar impurezas y puntos negros
Limpieza de día y de noche diariamente
Este es el paso más importante que debe hacerse para cualquier tipo de piel ,sobretodo en aquella que sufre de acné. Con esto evitarás que los poros se obstruyan, eliminando las impurezas que se acumulan por el sudor y la polución del ambiente.
También limpia tu rostro luego de hacer una rutina de ejercicios o sudar excesivamente. Cuando vayas a limpiar la cara procura hacerlo con mucha delicadeza y evita frotar con fuerza para que no haya irritación y reduzca las imperfecciones .
Escoge los limpiadores que contengan ácido salicílico o ácido glicólico, ya que ayudan a destapar los poros, minimizar el tamaño de la espinilla penetrando en los poros y eliminando las células muertas, las bacterias y las grasas acumuladas.
Exfolia una vez por semana
El exfoliante te brinda una limpieza profunda de la epidermis y renueva naturalmente la piel, lo indicada es hacerlo una vez por semana. Aunque existe una serie de exfoliantes dermatológicamente comprobado y preparados para tratar el acné que puedes usar a diario.
Elige uno que sea suave, cuya presentación sea en espuma o loción para evitar que se irrite la dermis y contribuya a la eliminación de los granos en la frente.
Hidrata
Aunque, existan muchas personas que piensen que el tipo de piel grasa no debe hidratarse, eso es totalmente falso. La crema hidratante especial para pieles grasas te ayudan a crear un efecto mate y controlar la producción de sebo en la piel.
Elige hidratantes que tengan textura, sin olvidarte que deben ser específico para pieles grasas.
Protección solar
El bloqueador solar es fundamental para las pieles que sufren de acné, es indispensable que elijas un protector solar correcto ya que de lo contrario se pueden tapar los poros y provocar la aparición de más granitos.
Si deja a un lado esta protección solar lograrás que las heridas causadas por el acné y manchas se noten como si fueran cicatrices. El protector solar tiene que contener óxido de zinc para regular las secreciones, lo mas importante es que sea comedogénico y oil-free para evitar que los poros se obstruyan.
Consejos para evitar los brotes de acné.
- Lava la cara 2 veces al día con agua tibia y un jabón especial.
- Para personas con acné masajea la cara suavemente con movimientos circulares, pero sin frotar ya que puedes irritarla, luego de limpiarla aplica una loción de venta libre que contenga peróxido de benzoílo.
- Nunca revientes los granos debido a que puedes empujar el material infectado hacia capas más profundas de la epidermis, produciendo una inflamación y enrojecimiento que crean unas pequeñas cicatrices permanentes
- Si tienes acné en otras partes del cuerpo no lleves prendas ajustadas, para permitir que la dermis respire sin provocar una irritación. Algunos accesorios que debes evitar para no acumular grasa y sucio son las cintas para el pelo, bufandas, vinchas y gorras.
- Antes de acostarte retira los rastros de maquillaje, los productos que utilices tienen que ser no comedogénico o no acnegénico. Tira el maquillaje viejo.
- Procura llevar el cabello limpio y recogido para que la grasa del cabello y el sucio no esté en contacto con la frente y pueda obstruir más los poros.
- Otro de los consejos que te daremos es que protejas la piel del sol, ya que los rayos UVA pueden empeorar el acné y producir lesiones en la piel, que a lo largo del tiempo favorecen la aparición de arrugas.
¿Necesitas una solución contra ese granito que ha aparecido? Las cremas de zinc una gran solución.
El zinc al ser usado vía tópica y oral tiene un gran potencial para prevenir y aliviar la inflamación, minimizar las cicatrices relacionadas al acné; este ayuda a reducir la cantidad de aceite natural o sebo que se crea la piel con acné.
Es muy utilizado por sus propiedades cosméticas en productos como cremas y lociones, ya que este posee propiedades astringentes reguladoras de grasa y protectoras,sobre todo para tratar los problemas como el acné , también se utiliza para aclarar la piel y quitar las manchas que los granos han provocado.
Remedios caseros para eliminar los granos en la frente en todo tipo de piel.
Uno de los remedios caseros más efectivos es la aplicación de compresas de agua tibia sobre la frente, para eliminar el exceso de sebo y adelantar su recuperación.
Limón
Al momento de eliminar los granos en la frente el limón es un excelente remedio, tiene propiedades antibacterianas que evitan la multiplicación de bacterias patógenas.
Uno de los consejos para solucionar este problema es que empapes un algodón con zumo de limón natural( los envasados pueden tener conservantes) y des unos golpecitos sobre el grano. Ten cuidado de esparcirlo por toda la cara ya que puede irritarte.
Aceite de te de árbol
Excelente remedio para tratar las afecciones que aparecen en la piel, debido a sus propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas.
Aplica el aceite en las zonas que presentas el acné con la ayuda de un bastoncillo, deja que actúe durante toda la noche. Este aceite es fácil de conseguir en los arbolarios.
Aloe vera (sábila)
Es una planta tan beneficiosa que además de ser usada en la fabricación de cremas faciales hidratantes o regenerantes, también se usa se usa para los procesos de curacion del acne y los granos.
Para ello, aplica el gel sobre la zona afectada antes de dormir, cuidando de aclarar por la mañana debido que si tienes contacto con el Sol te produce manchas.
Levadura de cerveza
La levadura es una gran fuente se vitaminas B, zinc, hierro, cobre, cromo, cuando la consumes te ayuda a disminuir las espinillas debido a sus propiedades bacterianas.
Conclusión
Para finalizar, uno de los consejos que podemos darte para eliminar los granos en la frente es la prevención fundamentada en el correcto lavado del rostro y el cuidado de tu alimentación. También es importante evitar el estrés.
Nunca trates de apretarlos porque causas que la infección penetre a las capas más profundas de la piel. Los tratamientos no hacen efecto al instante, para lograrlo se constante en su aplicación y sigue correctamente una rutina facial diaria.
Artículo revisado y aprobado por Jasyani Elena Montilla