¿Cómo puedo limpiar mi hígado? Para limpiar el hígado desintoxícalo dejando de consumir bebidas alcohólicas y sustancias o medicamentos tóxicos, luego elimina las carnes rojas, cafeína, alimentos refinados y grasosos.
Asimismo, incluye en tu dieta verduras, frutas y hortalizas, té verde, ajo, zumo de limón, y toma entre 6 y 8 vasos de agua diarios. Realiza actividad física diaria para mantener la salud hepática.
Este es un órgano que ayuda al organismo a eliminar las sustancias tóxicas, almacena los nutrientes necesarios y digiere las grasas. Sin embargo, es la principal víctima de los daños causados por los malos hábitos de vida y la ingesta de licor y medicamentos.
Por lo tanto, para que tengas una buena salud es muy importante que mantengas el hígado en buenas condiciones, y en este artículo te daremos todas las pautas para limpiar el hígado.
Hígado y sus funciones
El hígado es un órgano purificador que elimina las toxinas de la sangre, almacena nutrientes y produce las bilis que coadyuva a digerir las grasas; se encuentra en la parte superior derecha del abdomen. Tiene la capacidad de autolimpiarse, arrastrando las toxinas hacia el intestino para ser excretadas.
Cabe destacar, que tiene el tamaño de casi una pelota de rugby, pues se considera uno de los órganos de mayor tamaño del cuerpo del ser humano, mide unos 10 cm y puede llegar a pesar entre 1,4 y 1,6 Kg. Entre sus principales funciones encontramos tres:
- Digerir los alimentos: se encarga de extraer los nutrientes esenciales para que se produzca la digestión como los carbohidratos, proteínas y lípidos, secretando bilis.
- Almacenar energía: su labor es almacenarla en forma de azúcar para que pueda ser usada por el organismo.
- Eliminar sustancias tóxicas: filtra las toxinas que provienen de lo que ingieres como el alcohol y medicamentos para luego eliminarlas.
¿Cómo desintoxicar el hígado de forma natural?
Lo principal es que dejes de seguir produciendo intoxicación hepática, hay que evitar aquellas sustancias que propician la acumulación de tóxicos que perjudican fuertemente la salud del hígado.
Entre las bebidas que no puedes consumir se encuentran las alcohólicas, el café y el tabaco. Además, evita las diferentes drogas, aguas que contengan mucho nitrato, productos tóxicos como los aerosoles y gases, también los aditivos alimentarios.
Otro aspecto para desintoxicar el hígado es la dieta, por lo cual es necesario eliminar la ingesta de carnes rojas, bebidas con cafeína, alimentos con alto contenido de azúcar y de grasa como: la bollería industrial, comidas chatarras, chucherías, etc.
La finalidad es reducir en lo posible la toxicidad en este órgano, que se logra eliminando con anterioridad el aporte de tóxicos externos y ayudar a los diferentes órganos filtradores a llevar a cabo el correcto funcionamiento de la eliminación de toxinas.
Otros consejos para llevar a cabo la desintoxicación del hígado de forma natural y que puedes buscar en cualquiera de artículo de youtube son:
Alimentación
- Frutas: entres las frutas que favorecen el mejor funcionamiento hepático resaltan las ricas en azúcares como las ciruelas, manzanas, uvas, nísperos y fresas.
- Hortalizas y verduras: ellas aportan potasio y nutrientes importantes en los trastornos de hígado, lo recomendable es consumirlas crudas o cocidas, entre ellas se encuentran las alcachofas, escarolas, rábanos, endivias, berenjenas y achicoria.
- Lecitina: tiene alto contenido de colina , que es un nutriente importante para el metabolismo del hígado, te ayuda a evitar que se deposite grasa en él.
Hierbas y plantas
Son importantes para el proceso de detoxificación del hígado entre ellas se encuentran:
- Cardo Mariano: alto en flavonoides conocido como silimarina, te ayuda a mejorar la función normal y saludable del hígado.
- Alcachofa: es utilizada en la medicina durante siglos debido a que es muy beneficiosa para el hígado, te apoya en la protección ambiental; es decir, sus extractos ayuda a soportar los daños oxidativos de las células y estimula el flujo de la bilis en el hígado.
- La cúrcuma: tiene potentes propiedades antioxidantes que pueden proporcionar beneficios importantes para la salud hepática.
- Diente de León: se utiliza tradicionalmente como hierba desintoxicante que trabaja básicamente en el hígado y la vesícula biliar, puede llegar a estimular la eliminación de toxinas.
Alimentos para limpiar el hígado
Entre los alimentos que debes incluir en tu dieta para limpiar el hígado de forma natural, los que destacan a continuación son :
Aguacate
Es una fruta que se ha convertido muy popular por sus diversos beneficios, como uno de los datos tenemos que contiene un 14% de potasio, reduce el colesterol, ideal para el corazón. Además, actúa como un antibiótico natural.
Asimismo, es rico en grasas saludables y lo protege de las toxinas dañinas como la galactosamina, es un alimento muy versátil que puedes incluirlo en las ensaladas como guarnición, en cualquier plato o sobre las tostadas.
Espárragos
Te ayudan a eliminar a través de la orina toxinas perjudiciales, debido que durante el proceso de limpieza estimula los aminoácidos azufrados, este elemento puede consumirlo a la plancha o al vapor.
Cúrcuma
Es una especia que se caracteriza por sus propiedades antiinflamatorias, es usada para activar el metabolismo y limpiar el hígado de forma natural, puedes consumirla en forma de infusión.
Según datos de algunos estudios, las propiedades antiinflamatorias reducen el comienzo, desarrollo y complicación de las enfermedades hepáticas, así como reducir el riesgo de padecer estas afecciones.
Es muy recomendada para activar el metabolismo y limpiar el hígado, ya que contiene antioxidantes muy poderosos que pueden detener el daño que causan las toxinas.
Alcachofa
Tiene un gran contenido de cinarina, es un alimento ideal para el hígado ya que promueve la producción de bilis y la digestión de grasas. Prepárala de distintas formas aunque una de las más saludables es al vapor con unas gotitas de aceite de oliva.
Té verde
Contiene propiedades que ayudan a eliminar el exceso de grasa acumulada, y por lo tanto protege a nuestro hígado. Se recomienda consumirlo diariamente.
Agua
Bebé suficiente agua, lo más recomendable para limpiar el hígado es tomar de 6 a 8 vasos de agua al día, ya que promueve la limpieza de los riñones y puede ayudar a bajar de peso.
Este vital líquido mantendrá el hígado hidratado y promoverá en él la regeneración celular, logrando aumentar la capacidad para trabajar mejor porque filtra gran cantidad de residuos y sustancias.
Ajo
Está repleto de propiedades medicinales que refuerzan en el sistema inmunitario, forma una potente barrera frente a los virus y bacterias. Contiene alicina, aliina y ajoeno que son compuestos vegetales con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias capaces de mantener la salud del hígado.
Cabe destacar , que un estudio publicado en European Journal of Endocrinology afirma que las personas que comen ajo crudo más de 7 veces por semana tenían 29% menos riesgo de presentar hígado graso.
Otro estudio demostró ciertos datos, que consumir ajo crudo dos o tres veces por semana puede reducir en un 23% el riesgo de cáncer de hígado.
Limón
Si consumes el zumo de limón en tu dieta diaria estimulas la producción de bilis, permitiendo mejorar el proceso de eliminación de toxinas.
Verduras crucíferas
Añade las verduras crucíferas como las coles de Bruselas y el brócoli están llenos de propiedades beneficiosas para la salud.
Se ha demostrado, que pueden incrementar los niveles de enzimas de desintoxicación y así proteger al hígado de lesiones, enfermedades y daños. En el caso de las coles, sus efectos pueden permanecer aunque se cocinen.
Si es difícil conseguir en tu región las verduras crucíferas, te recomendamos que busques información en cualquier artículo de páginas web tiene el uso de datos y cookies sobre el lugar para ubicarlas, muchas utilizan servicio de envío gratis.
Bebidas para limpiar el hígado
Café:
El café es una de las sustancias más importantes para la depuración del hígado, debido a que las personas que lo consumen periódicamente presentan menos riesgo de sufrir de dificultades hepáticas crónicas y enfermedades de hígado graso.
Según algunos estudios, el café tiene beneficios que influyen en las enzimas del hígado y disminuyen la acumulación de grasa en él. Así como también, ayuda a elevar la presencia de antioxidantes como el glutatión, encargado de proteger a este órgano para neutralizar el desarrollo de células cancerígenas.
Té verde:
Es una bebida que contiene muchos beneficios por lo cual es una bebida muy saludable, reduce el riesgo de padecer de cáncer de hígado debido a su alta concentración de catechina, que es un potente antioxidante capaz de inhibir el desarrollo de células cancerígenas.
Sin embargo, si te decides a tomar té verde en tu dieta te damos como uno de los consejos que debe ser de buenas cualidades , porque el extracto puede causar más daños hepáticos. Si deseas busca información o anuncios en cualquier página web de productos de buenas condiciones.
Jugo de Uvas:
El jugo de uvas es ideal para limpiar el hígado, contiene compuestos con altos niveles de ácido fólico, vitamina C, hierro, calcio y potasio; y antioxidantes que el cuerpo transforma en vitamina A. Gracias a todo esto el jugo de uvas te ayuda a reducir la inflamación y prevenir los daños hepáticos.
Algunos datos, indican que trae beneficios en la regeneración celular, reducción del colesterol y el proceso de depuración del cuerpo. lo que permite prevenir el cáncer y mantener un control de peso saludable.
Jugo de betabel o remolacha:
Es muy popular en pacientes con molestias hepáticas, es una buena fuente de antioxidantes como la betalaina, que ayuda a reducir la inflamación y protege el corazón. Al mismo tiempo, protege el hígado de crear Síndrome hepatopulmonar que es muy común en pacientes con cirrosis hepática.
Batidos verdes:
Se trata de unos batidos muy eficaces para limpiar el hígado debido a que mantienen los nutrientes de los vegetales con los cuales son elaborados y son una forma sencilla y práctica de elevar el consumo de vegetales en la dieta diaria.
Por lo tanto, puedes elaborarlo con zanahorias, aguacate, betabel, col rizada, espirulina, frutas frescas o congeladas. Busca más recetas en cualquier página web relacionadas a este tema.
Consejos para limpiar el hígado
- Consume alimentos orgánicos: para evitar que el hígado trabaje más de lo necesario, no es recomendable ingerir en exceso medicamentos o por largos periodos, al igual que el alcohol y los productos químicos.
- Toma en cuenta que muchas veces no se pueden presentar síntomas cuando el hígado no está trabajando correctamente, lo mejor es que acuda al médico para que haga las pruebas pertinentes para tener una mejor calidad de vida.
- Evita el consumo alcohólico y alimentos refinados: evita los alimentos refinados , ya que el hígado los convierte en grasas y colesterol, así tener mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares. Por otra parte, las sustancias alcohólicas hacen que el hígado trabaje más y causan molestias hepáticas.
- Práctica ejercicios regularmente: las actividades físicas mejoran la salud general del cuerpo y algunas partes y órganos, como los ejercicios cardiovasculares y de resistencia con el hígado, esto hará que no se acumule grasa en este órgano.
- Prepara tés, estos te ayudan a limpiar el hígado naturalmente como :
- Té verde : el consumo de 10 tazas de té verde al día según algunos datos mejora los niveles sanguíneos de la salud del hígado. Algunos estudios comprobaron que beber té verde por 12 semanas controla los niveles de enzima hepática, los depósitos de grasa y reduce los niveles de estrés oxidativo.
- Té diente de león: la raíz de diente de león tiene propiedades curativas que se han utilizado con fines terapéuticos desde la antigüedad, debido a sus propiedades curativas como limpiar el hígado; esto se debe a los polisacáridos que contiene y mejoran la función hepática.
- Té de cardo mariano: este té trata la hepatitis viral, el cáncer de hígado y lesiones hepáticas, que se producen por las drogas o toxinas.
- Té de boldo: aunque se cree que es útil para desintoxicar el hígado, al ingerirlo excesivamente puede causar un efecto contrario y dañar este órgano.
Alimentos que debes evitar
Para proteger la función hepática los siguientes alimentos y sustancias deben evitarse de tu alimentación para no sobrecargarlo:
- Carnes rojas.
- Margarina, mantequilla, manteca, crema de leche, aceite, leche condensada.
- Queso amarillo, queso crema, embutidos.
- Leche completa y yogures con azúcar.
- Cubito para sazonar las comidas.
- Embutidos y carnes grasas.
- Refrescos y jugos pasteurizados.
- Comidas congeladas y comidas rápidas.
- Mayonesa y salsas de cualquier tipo.
- Alcohol.
¿ Cómo saber que el hígado necesita una limpieza?
Existen varias formas de saber si necesitas limpiar el hígado, puesto que hay quienes presentan señales de que el hígado no está funcionando bien; mientras que otros no muestran algún síntoma. Pero es a través de pruebas que se identifica si el órgano está fallando.
Los síntomas de los trastornos hepáticos son parecidos a otras infecciones comunes, sin embargo es sumamente importante que aprendas algunas causas por las cuales se enferma el hígado, entre ellas están las siguientes:
- Consumo excesivo de alcohol.
- Mala alimentación y consumo excesivo de grasas.
- Infecciones virales y bacterianas, entre ellas la hepatitis A, B y C.
- Tabaquismo.
- Enfermedades autoinmunitarias.
- Gran ingesta de medicamentos.
- Sobrepeso y obesidad.
- Exposición a ambientes contaminados.
- Factores genéticos.
Aprende a identificarlos, ya que hay trastornos que pueden comprometer tu salud como el hígado graso, la cirrosis, hepatitis C , entre otros.
Síntomas de que el hígado está mal:
- Dolor en la parte superior derecha del abdomen.
- Dolor de cabeza recurrente.
- Vómitos y náuseas, en especial cuando consumes alimentos irritantes y grasosos.
- Mal aliento y sabor metálico en la boca.
- Sensación de fatiga sin motivo alguno.
- Orina oscura y cambios en los hábitos de micción.
- Pérdida del apetito.
- Piel y ojos amarillentos (ictericia).
- Heces amarillentas, grisáceas o blanquecinas.
- Infecciones o alergias cutáneas.
- Sangrados digestivos.
- Sensación de comezón por todo el cuerpo.
- Inflamación abdominal, digestiones lentas y estreñimiento.
- Aparición de moretones o hematomas en el cuerpo fácilmente.
- Edema o acumulación de líquido en las extremidades.
- Cambios repentinos de humor como depresión o irritabilidad.
- Descontrol metabólico como obesidad, sobrepeso y problemas de glucosa en la sangre.
Cabe destacar, que sí presentas alguna manifestación de estos síntomas no necesariamente este órgano debe estar mal, aunque sean comunes de estas enfermedades también pueden presentarse por otras condiciones médicas.
Diagnóstico médico
Si presentas algunos de los síntomas probablemente debes someterte a una serie de exámenes médicos, principalmente el médico te solicitará información sobre los antecedentes, información sobre el abuso de alcohol, condiciones médicas o anomalías genéticas .
Luego procede a realizar un examen físico y termina como con pruebas como:
- Biopsia de hígado.
- Tomografía computarizada.
- Examen de sangre (hepatograma ).
- Estudios de coagulación y problemas de función hepática.
Conclusión
Limpiar el hígado es fundamental para mantener en óptimas condiciones tu salud, así como la buena calidad de la piel y te permite bajar de peso de manera sana. Por lo tanto, no abuses de medicamentos y sustancias tóxicas para que trabaje correctamente y no sobrecargarlo de sustancia tóxicas.
Aunque no presentes síntomas, debes hacer una limpieza del hígado naturalmente por lo menos una vez al año . Además, acude al médico para que te indique cuales son las recomendaciones específicas para tu caso.
Artículo revisado y aprobado por el Dr. Nataniel Josué Alvarez.