¿Maderoterapia? Todos sabemos que los masajes son una forma estupenda de relajarse y sentirse bien, pero a veces no tenemos tiempo ni dinero para ir a ver a un profesional
Los masajes no sólo son caros, sino que puede ser difícil encontrar tiempo para incluirlos en tu apretada agenda.
La maderoterapia es una gran alternativa casera al masaje tradicional. Se utilizan herramientas de madera para dar un masaje de tejido profundo que ayuda a tonificar el cuerpo, reducir la retención de líquidos y estimular la producción de elastina.
¿Qué es la Maderoterapia?
La Maderoterapia corporal es una técnica muy de moda en la actualidad. En ella se realizan masajes de forma manual no invasiva aplicando diferentes utensilios de madera por el cuerpo y también la cara.
Es una de las varias terapias y método que se puede combinar con cremas y algunas esencias específicas para quienes están interesados principalmente en perder medidas, moldear tu figura.
Además de los beneficios que ofrece de manera natural. Tienen efectos terapéuticos muy buenos. Como de aspecto corporal concerniente y de gran uso en los centros de estética. Ya que es una técnica muy útil y sencilla para moldear reafirmar la figura.
Esta técnica moldea nuestra esbelta figura. Es un tratamiento que minimiza la retención de líquidos, tratar la grasa localizada en una zona de nuestra piel y estimula producción de elastina.
Además de ofrecer resultados muy positivos y seguro nos deja sensación única. También es muy utilizado como un tratamiento para la persona que presenta problema como físico y emocional
Los instrumentos utilizados son de madera de diferente tamaño y forma que se ajusta en la zona que se está trabajando suave y muy delicada nos deja una estimulación para nuestra salud y bienestar.
Finalidad de la Maderoterapia.
Tiene por finalidad brindar unas secciones de masajes de relajación a los clientes y su vez que se trabaja con instrumento no lastimara al paciente, nos permiten una tranquilidad, seguridad para eliminar lo que es grasa y celulitis, reafirma tejidos y hasta puede ayudar a soltar contracturas musculares.
A través de presión altamente dirigida, promueven la desintoxicación del cuerpo, beneficiándose a niveles terapéuticos que son excelente para nosotros.
Beneficio de la Maderoterapia.
Es importante recordar que los resultados no son solo estéticos: con una buena circulación, el flujo de energía fluye mejor y la persona está libre de esa sensación de hinchazón.
De este modo se garantizan así un mayor bienestar y relajación considerando que es importante resaltar como todo tipo de procedimientos, sólo funcionan si también llevas a cabo un estilo de vida saludable.
Con esta técnica, debes enfocarte en hacer ejercicio cardiovascular, tener una dieta nutritiva y beber mucha agua.
Los Efectos Reflejos son aquellos que se manifiestan en el ámbito periférico, que se muestra en la piel y en los receptores periféricos que nos permite esa sensación de placer y relajación que es lo que queremos.
Los Efectos Mecánicos son lo que se manifiestan en la circulación sanguínea, sino tanto en el retorno venoso como en la circulación arterial, así como en la circulación linfática, se produce una vasodilatación capilar.
De este modo se favore el intercambio de gases y una mayor captación de oxígeno de gran importancia para nuestro organismo.
Sobre los órganos congestionados, el masaje actúa reduciendo la acumulación de toxinas, produciendo una mayor sensación de alivio.
De este modo se mejora el equilibrio entre los sistemas del cuerpo. Esto nos ayudara a drenar sustancia toxica y así obtenemos una mejor fluidez sanguínea entres las sanguínea que se mostrara a continuación:
- Disminuye la celulitis
- Elimina la adiposidad localizada
- Es perfecta para combatir los dolores del cuello y espalda
- Los centros de energía del cuerpo son equilibrados
- Es capaz de reactivar el sistema nervioso
- Disminuye el nivel de estrés
- Ayuda con la retención de líquidos
- Es perfecta para tratar las contracturas musculares
- Tonifica la piel
- Nos ayuda a combatir el estrés
Cómo es la sesión de maderoterapia?
Antes de darle inicio a las secciones de masajes es importante preparar con la piel con una exfoliación usando aceites o cremas esenciales.
El siguiente paso es ubicar los instrumentos de madera a utilizar, dependiendo del tratamiento a realizar en cada zona del cuerpo para trabajar.
Normalmente, el tratamiento de maderoterapia puede durar hasta 25 minutos. Los resultados se pueden empezar a notar desde la tercera o cuarta sesión.
La cantidad de sesiones de maderoterapia, estará directamente relacionada a la evolución del paciente.
Normalmente se recomienda ir aproximadamente de 12 o 15 sesiones para ayudar a equilibrar la energía en su totalidad y ver los previos resultados..
¿Dónde puede ser aplicada?
Es importante tener conocimiento de las áreas que se puede realizar este método de tratamiento que sería dos áreas principales donde puede aplicarse los tratamientos de maderoterapia:
Con fines estéticos
Sí, es posible utilizarla como maderoterapia corporal, maderoterapia anticelulítica, maderoterapia de busto, maderoterapia facial y mejorar la tonicidad muscular de las partes del nuestro cuerpo. nos ayuda a tener una tranquilidad y bienestar emocional
La maderoterapia también es utilizada como técnica para, aliviar dolores, estimular la renovación celular y permitir que las personas puedan equilibrar su energía. Luego de la sesión de maderoterapia pueden salir totalmente rehabilitados y muy relajado.
Tanto hombres como mujeres pueden realizar este procedimiento dé la maderoterapia para tratar problemas físicos o emocionales.
Cómo realizamos las sesiones de la Maderoterapia
En el momento que decides empezar tu tratamiento de Maderoterapia en un Centro de Estética Avanzada y que tengas las condiciones pertinente de salud.
Se comienza a valorar tus necesidades, por lo tanto decidimos si hacemos un tratamiento que para mejorar el estado general de tu cuerpo o nos centramos en tus “zonas problemáticas” en este caso será un tratamiento más intenso y repetitivo para obtener el máximo resultado en estas zonas conflictivas y que no ves el momento de mejorarlas.
En el caso de realizar un tratamiento general, lo recibirás más como una sesión de bienestar físico y mental.
Para que conozcas un poco más sobre esto, te explicamos a continuación con qué elementos de madera trabajamos y para qué sirve cada uno, ten en cuenta que no siempre los utilizamos todos.
Herramientas.
Se utilizan instrumentos específicos de madera para realizar los movimientos. Estas herramienta manual tienen formas anatómicas y tamaños diferentes como se había mencionado antes e irregulares por lo que es posible estimular distintas capas de tejidos, siendo este uno de sus grandes diferenciales respecto a otros masajes.
Este procedimiento le permite a la esteticista trabajar de forma más intensa de lo que sería un masaje tradicional, gracias a estas herramientas puede alcanzar distintas profundidades entre epidermis, dermis e hipodermis.
Conoce algunas de estas:
Champiñón:
Se utiliza de forma efectiva para trabajar toda la zona afectada por la celulitis.
Mazorca:
Nos permite estimular lo que es circulación de la zona facilitando la utilización de los rodillos reductores que eliminan adipocitos superficiales de la hipodermis. Al terminar ayuda en el drenaje y tonificación de la dermis y tengas mejor recorrido sanguíneo.
Copa Sueca:
La copa sueca se utiliza para tratar la adiposidad localizada y modelar y drenar zonas como la cintura, los glúteos, los muslos y el abdomen. Su función es crear un efecto vacuum (ventosa).
Copa Sueca con Rodillo Estriado:
Es una combinación perfecta para activar la ya circulación y al mismo tiempo promover el vacío, este instrumento se adapta tanto la forma del cuerpo y la del rostro. Nos ayudar en la permeación de activos y completar el tratamiento con succión.
Kit de Maderoterapia Facial:
Con esta herramienta podemos realizar los masajes en todas las zonas del rostro, mejorando la producción natural de colágeno y elastina y atenuando las líneas de expresión. Muy efectivo en reducir considerablemente la grasa localizada de la zona de la papada a través de masajes linfáticos.
Contraindicaciones de la maderoterapia.
Si hay algunas heridas o maltrato de algún tipo en la piel o incluso si estas son más profundas.
Si tienes una infección, tanto en la piel como en otras partes del cuerpo.
En caso de estar con algún malestar como fiebre o incomodidad de piel, como psoriasis, eccema, etc, y en otros casos en los que haya hipertiroidismo, problemas graves circulatorios (tanto sanguíneos como linfáticos) y cáncer, En estas situaciones, así como si se está embarazada, será vital conversarlo con el especialista o médico de confianza y seguir sus previos consejos respecto si conviene hacerse masajes de maderoterapia o no en cada caso del paciente depende de lo que padezca.
Cuántas veces a la semana me puedo hacer la Maderoterapia.
Como sabemos es un procedimiento con masajes que son muy productivos requiere de 8 a 10 sesiones como mínimo para ver resultados interesantes. siempre acompañadas de una rutina de ejercicio, buena alimentación e hidratación. Lo ideal es hacer 2 o 3 por semana y luego podrás ver unos resultados favorables.
Precios de la maderoterapia.
A pesar que un procedimiento un poco conocido en algunas partes del mundo, este método de la maderoterapia tiene un precio algo más elevado que otras terapias. Su precio puede oscilar entre los 50 y 80 euros según el centro de estética que lo realice. Es de importancia conocer un poco más a fondo sobre el lugar donde quieras realizarte este tratamiento que tengas los permisos correspondiente para hacer este tipo de procedimiento.
Qué tan efectivos son los masajes con maderoterapia?
El tratamiento de maderoterapia por un lado mejora la rigidez muscular y el drenaje linfático. El aspecto sensorial produce una sensación de bienestar y positivo para la salud a quien se lo realiza este tipo de método a nivel médico, hasta hoy, este método es muy comprable que nos ayuda a drenar y relajar nuestro estado emocional.
Duele la maderoterapia.
Conociendo esta técnica cabe señalar que no es tan indoloro. Sin embargo cabe resaltar que es existe la posibilidad de que con tratamiento sientas incomodidad en la parte de la cabeza, pero sinceramente, es algo soportable . Es normal que las primeras sesiones sean un poco más incómodas. Solo es cuestión de que los paciente se relajen y no estén tenso a la hora de hacerle esta práctica.
Nos emite una completa Relajación.
No es inexcusable sufrir de alguna condición o tener adiposidad localizada, ya que también se puede realizar para disfrutar del masaje, con una sesión completamente de relax que ayuda a liberar tensiones y liberación del estrés.
Desventajas de la maderoterapia
En principio, toda persona que goce de un buen estado de salud puede disfrutar de la maderoterapia, sin embargo existen excepciones.
Desventajas.
Es preferible que quienes padezcan de alguna irregularidad como por ejemplo úlceras, várices y las mujeres embarazadas, se abstengan de hacerla. Igualmente aquellos que tengan condiciones en la piel, deben consultar con su médico tratante para conocer si la terapia es apropiada para usted.
Es importante considerar que no se puede combatir la obesidad con este procedimiento, solo funciona en aquellas personas que ya han perdido peso gracias a una dieta balanceada con ayuda de ejercicio y que solo tienen adiposidad localizada en zonas del cuerpo y no han podido eliminar.
Recomendación después de la maderoterapia.
Después de cada sección del tratamiento es impórtate que tomes en cuenta de no ingerir café ni otras bebidas que sean fuertes . Esto puede contraer un poco los músculos ya que están relajados e incluso producir una sensación un tanto extraña. Si después del masaje se te abre un poco el apetito, come, pero no demasiado. En cualquier caso, primero es recomendable consumir agua en abundancia esto nos ayudará a liberar toxinas y a calmar un poco la ansiedad.
- Es recomendable después de la maderoterapia que tenga un habito de haces ejercicio, aunque sea andar dando vueltas por el salón de tu casa.
- Con este tratamiento te sentirás más tranquila emocionalmente tendrán unas tallas menos para esa ropa que siempre soñaste.
- Con este tratamiento es considerable tener una alimentación balanceada
- Des cuidar tu piel y mantenerla hidratas con cremas con vitamina E o aceites para tu cuidado
- Ingerir agua que esto te ayuda a mantener tu organismo limpio y a liberar toxinas en el cuerpo.
- Procura de en los días de sección no utilizar ropa tan ajustada para que no te sientas tan maltratada con los masajes.
- Si tu sesión es por la mañana, es recomendable es que si puedes acudir en ayunas, vas a favorecer mejor la eliminación de líquidos.
- Los días antes de la menstruación, que son en los que estamos más sensibles y quizás con el autoestima un poco baja durante tu proceso menstrual no es conveniente recibir este tipo de tratamiento. Es un tratamiento intenso y puede venirte una la menstruación más abundante o durarte más de lo habitual.
Conclusión
Esperamos que el contenido de este artículo te haya resultado de utilidad. Sigue explorando nuestro sitio web para obtener más información valiosa sobre todo lo relacionado con belleza, fitness, nutrición y salud.
¡Espero que tu empresa hacia un mejor cuerpo y salud sea exitosa!