¿Qué beneficio tiene saltar a la cuerda?
¿Cuáles son los beneficios de saltar la cuerda? Saltar la cuerda es más que un simple juego de niños, es un ejercicio que te ayuda a quemar calorías y a eliminar la barriga, con solo saltar la cuerda unos 30 minutos estarás perdiendo 300 calorías, además de tonificar muslos, pantorillas, glúteos y abdomen.
Para empezar a realizar este ejercicio solo debes de invertir en unos buenos tenis que te ayuden a absorben la caída para proteger bien tus articulaciones y una buena cuerda.
Si quieres saber los beneficios que te ofrece este ejercicio, sigue leyendo con nosotros y te sorprenderás de todo lo bueno que ofrece el saltar la cuerda para tu salud, además te diremos como hacer este ejercicio correctamente para evitar lesiones.
¿Qué debes de tener en cuenta antes de empezar a saltar la cuerda?
Saltar la cuerda es un ejercicio muy fácil, sin embargo debes de tener en cuenta unos consejos para así evitar lesiones.
- Antes de empezar has algunos estiramientos, lo ideal es empezar con saltos suaves y períodos cortos, al pasar el tiempo ya puedes incrementar los saltosy el tiempo.
- Si es primera vez que realizas este ejercicio, es normal que te fatiges al principio, por eso es recomendable que aumentes el tiempo poco a poco para que ganes resistencia.
- También puedes combinar saltar la cuerda con una rutina de baja intensidad, esto te permitirá que puedas saltar por un tiempo más largo.
¿Cómo comenzar a saltar la cuerda?
Lo primero que debes tener en cuenta es el sitio donde harás este ejercicio, lo recomendado es que sea en una superficie plana y usar unos buenos tenis para evitar lesiones, y tener siempre a tu lado una botella de agua para mantenerte hidratado.
A continuación te diremos como debes saltar la cuerda correctamente.
- Debes tener la espalda recta, los ojos hacia adelante y contraer la musculatura abdominal, así garantizarás la eficacia del ejercicio.
- Se debe tomar la cuerda por los extremos, un extremos en cada mano y colocandólas al lado de la cintura.
- Salta la cuerda cuando esta este pasando cerca de los pies por 1 minuto, y descansa un minuto, repite este procedimiento durante 20 minutos.
- Para mover la cuerda solo debes de mover las muñecas y mantener los codos pegados al costado del cuerpo.
- Para quemar más calorías necesitarás seguir una dieta saludable y además de realizar el salto de cuerda agregar otros ejercicios.
Beneficios de saltar la cuerda
A continuación te diremos detalladamente los beneficios que tiene el saltar la cuerda.
Tonifica los músculos
Cuando saltas la cuerda, trabajas todos los músculos de tu cuerpo, desde el grupo muscular central, los superiores y también los inferiores.
Gracias a la fuerza que ejerces al momento de saltar, tus abdominales se contraerán, y los músuclos inferiores como cuádriceps, glúteos, femorales y pantorrillas se tensionan y aumentarán su tono.
Por lo tanto el saltar la cuerda, te dará como un gran beneficio tonificar tus músculos y también te ayudará a perder peso.
Aumenta la capacidad pulmonar
Si sufres de problemas respiratorios, el saltar la cuerda te ayudará ya que estos recibirán mayor cantidad de aire. Además que aumentarás la resistencia física y por lo tamto desaparecerá la sensación de ahogo.
Incluye este ejercicio a tu rutina, ya que con el estarás ayudando a funcionar de manera eficiente tus pulmones.
Ayuda a quemar calorías
Con solo dedicarte a saltar 10 minutos la cuerda, ya obtendras beneficios de este ejercicio como es la pérdida de grasa. Además este ejercicio es ideal para disminuir el riesgo de enfermedades asociadas a la obesidad.
Evita el estrés
La coordinación para saltar la cuerda crea conexiones neuronales, este ejercicio de tipo aeróbico ayuda a incrementar la liberación de endorfinas.
Por ser una actividad relajante, contribuye a mitigar los efectos del estrés y la ansiedad. Así que si te animas a practicar este ejercicio estarás favoreciendo también tu salud mental.
Es muy práctico
La cuerda es un instrumento fácil de llevar en tu bolso, la puedes llevar a donde quieras contigo y empezar a usarla en algun tiempo libre que tengas.
Te ayudará a tener más velocidad
Al ser un ejercicio que trabaja tus piernas te hará hacerte más veloz, además de mejorar tus zancadas.
¿En cuánto tiempo se ven los resultados de saltar la cuerda?
Si eres contantes y practicas este ejercicio, durantes 30 minutos varios días a la semana, notarás los resultados favorables en un mes, donde te darás cuenta que has bajado de peso, has aumentado tu resistencia física y tu estrés ha disminuido también.
Desventajas de saltar la cuerda
Como todo ejercicio este tiene sus desventajas también los cuáles son:
- Como es un ejercicio que amerita un gran impacto, puede ocasionar lesiones en la rodilla o la cadera si no usas el calzado adecuado.
- Este ejercicio sirve para tonificar y quemar calorías, sin embargo hay que recurrir a otros ejercicios y una dieta saludable para obtener buenos resultados.
Los mejores ejercicios de saltos de cuerdas
El saltar la cuerda es muy divertido ya que con el puedes poner en practica varias combinaciones por lo tanto cada día harás algo nuevo y así evitas que se vuelva rutinario y aburrido.
A continuación te diremos los mejores saltos, para que lo pongas en practica.
Alternados
Primero levanta una pierna y luego salta repetidamente a la cuerda con el pie contrario.
Regulares
Relaja tus tobillos y rodillas para evitar un mayor impacto en el salto, y salta con los pies juntos. Al activar tu ritmo cardíaco, auemnta también la intensidad del ejercicio girando la cuerda con mayor rapidez. Se recomienda haceer intervalos de 1 minuto de actividad y 10 segundos de descanso.
De una pierna
Salta apoyandote solo con una pierna, y teniendo la otra flexionada hacia atrás, así mejorarás tu equilibrio y concentración.
Con los talones
Cuando hayas dominado muy bien tus saltos, realiza esta técnica y aumenta la velocidad elevando los talones entre tus saltos, así intensificarás el ejercicio cardiovascular.
Con velocidad
Incrementa la celocidad a medidad que vayas saltando la cuerda.
Recomendaciones para evitar lesiones
Ten en cuenta estas recomendaciones para evitar lesiones.
- Empieza estirando cada parte de tu cuerpo y haz diferntes ejercicios para preparar tu músculos, ligamentos, sistema circulatorio y respiratorio.
- Toma en cuenta el suelo donde realizarás este ejercicio y así evitarás lesionarte. Si lo quieres hacer en el aire libre encuentra primero una buena zona.
- Comienza poco a poco y luego de un tiempo puedes ir incrementando la intensidad del mismo.
- Si vas empezando, no te excedas con los tiempos, y empieza con períodos cortos.
- Al terminar la rutina, realiza una sesión de estiramientos para así evitar cualquier esguince o lesión.
Conclusión
En conclusión, el saltar la cuerda es uno de los mejores ejercicios, ideales para incorporarlo en tu rutina, gracias a los multiples beneficios que te ofrece, es por ello que hoy en día se ha convertido en el ejercicio favorito de muchas personas, además que es muy sencillo y lo puedes realizar en tu casa fácilmente cuando lo desees.
Así que, que esperas para empezar a bajar de peso y tonificar tus músculos con este fascinante ejercicios, que estamos seguro que amarás.
Artículo escrito por Jasyani Elena Montilla y revisado y aprobado por el Dr. Nataniel Josué Alvarez.