Saltar al contenido
Portada » 17 Remedios caseros para el dolor de piernas y rodillas

17 Remedios caseros para el dolor de piernas y rodillas

remedios caseros para el dolor de piernas y rodillas

Te sientes mal porque estás experimentando un fuerte dolor de piernas y rodillas y no sabes qué hacer. Pero, gracias a los remedios de la abuela y a la querida naturaleza existen diferentes remedios caseros para ayudarte a paliar este dolor y mejorar tu bienestar .

Los remedios caseros más utilizados para el dolor de piernas y rodillas son aquellos donde se use la aplicación de ungüentos medicinales, uso de calor y frío como hacen los deportistas, masajes, ejercicios para fortalecer la musculatura, ingesta de infusiones medicinales de cola de caballo, romero, diente de leon; ademas debes controlar tu peso y seguir una alimentación saludable. 

Para ayudarte a resolver tu problema en este artículo te mencionaremos los mejores remedios caseros para el dolor de piernas y rodillas, que te permitirán mimarlas y prestarle la atención que ellas merecen.

Las piernas y las rodillas sufren muchos problemas de dolor porque trabajan demasiado a lo largo del día, cuando estás duelen o se inflaman la sensación experimentada puede llegar a ser insoportable. Por lo tanto, a continuación analizaremos cuales son las causas del dolor:

Causas del dolor de rodilla:

  • Lesión.
  • Ruptura del ligamento.
  • Desgarro del cartílago.
  • Afecciones médicas como la artritis, la gota y las infecciones.
  • Tipos de artritis. 

Causa del dolor de pierna:

  • Retención de líquido.
  • Edema, esguince o desgarro.
  • Estar muchas horas en la misma posición.
  • Insuficiencia cardíaca.
  • Inflamación del nervio ciático.
  • Celulitis.
  • Diabetes.
  • Artritis.
  • Ingesta de algunos medicamentos.

18 Remedios caseros para el dolor de piernas y rodillas

1-Agua tibia

Si estas sufriendo de piernas con síndrome de piernas cansada, el mejor remedio para mitigar el dolor es aplicar agua lo más caliente que puedas soportar, a esta debe haberse añadido anteriormente un puñado de sal gruesa, sales de baño o hierbas antiinflamatorias como la malva, deja actuar el agua caliente durante media hora.

2-Masajes

Al terminar de hacer tu remedio con agua tibia, realiza un masaje en las piernas desde la rodilla hacia abajo, para beneficiar la circulación en la sangre y reducir la hinchazón. Para mejorar sus resultados usa unas gotas de aceite esencial como menta, geranio, romero y seguidamente realiza movimientos circulares.

Entre los aceites  más recomendados para tratar los dolores en las extremidades inferiores está el aceite de coco, debido a que es un calmante eficaz que se emplea en la medicina natural. Su uso puede hacerse hasta tres veces al día.

3-Aliméntate bien

Unas de las causas de los dolores de piernas se debe a la mala alimentación y la falta de nutrientes, por esto te recomendamos que comas de forma saludable y añadas a tu alimentación diaria frutas y verduras crudas, lo ideal son cinco piezas al día.

Asimismo, es indispensable que tomes 2 litros de agua con el fin de evitar la retención de líquidos, además que las comidas contengan poca cantidad de sal.

4-Ingiere infusiones naturales 

Las plantas naturales traen beneficios al cuerpo sobre todo cuando hay dolor de piernas y rodillas, porque te ayudan a reducir la inflamación y mejorar la circulación.

Entre las infusiones más recomendadas se encuentran la cola de caballo, romero, diente de león. Para conseguir sus efectos ingiere hasta dos tazas diarias de infusión de una de estas plantas por la noche.

Si hablamos de hierbas para aliviar los dolores de piernas conseguimos  que el ginkgo biloba se trata de un magnífico tratamiento para los problemas circulatorios y particularmente para las piernas.

Esto te lo puedes tomar hasta tres veces al día, también puedes conseguirlo en la presentación de tintura, las dosis recomendada es 20 gotas dos veces al día.

5-Practica actividad física

El ejercicio diario te ayuda a mantener los músculos fuertes y conservar su movilidad. Este es un método indispensable para tratar la osteoartritis y otras causas del dolor de rodillas.

Si en tu caso estás muchas horas de pie o sentada las articulaciones se endurecen y hace que la recuperación sea más lenta, te conviene practicar algún deporte por lo menos dos veces a la semana como la natación porque es una opción de baja intensidad y que puede practicarlo a cualquier edad y condición.

Otras alternativas de actividad física son las caminatas, bailar o andar en bicicleta, lo principal es que entres en movimiento y que las piernas cambien de la posición a la que siempre estás acostumbrada.

Te recomendamos cuando estés en tu trabajo tomes un descanso,  ya que si estás en un escritorio puedes levantarte y dar una vuelta alrededor de la oficina, pero si estás parada trata de sentarte un poco o caminar. 

También, cuando llegues a tu hogar eleva las piernas sobre un cojín, silla o simplemente coloca los talones en la pared para que la sangre acumulada se dirija hacia otras zonas del cuerpo.

6-Controla tu peso.

Un factor de riesgo para el dolor de las rodillas y piernas es el sobrepeso y la obesidad. ya que esto ejerce presión adicional sobre las articulaciones de la rodilla un peso adicional de 10 libras, esto añade entre 15 y 50 libras de presión a una articulación.

Por lo tanto, el control de peso puede ayudarte a aliviar los síntomas de dolor, al reducir la presión sobre ellas.

7-Enfría y calienta las piernas.

Un buen remedio que utilizan muchos deportistas para las inflamaciones musculares es el contraste entre el frío y el calor, para reducir el dolor de pierna y disminuir la hinchazón.

 Como primer paso, aplica compresas frías en las piernas durante 15 minutos, un ejemplo es utilizar una bolsa con cubo de hielo; para posteriormente colocar compresas calientes durante otros 15 minutos, como por ejemplo almohadillas eléctricas o introducir las piernas en agua caliente. Con este remedio activarás la circulación nuevamente.

8-Consume nueces

Gracias al contenido de su ácidos grasos saludables, las nueces tienen propiedades curativas. De hecho, en la medicina china se consumen las nueces en ayunas para favorecer el riego sanguíneo de las piernas y así reducir el dolor en las extremidades.

Consume tres nueces antes del desayuno, durante dos semanas seguidas para lograr estos beneficios.

9-Usa un ungüento medicinal

En el mercado existen diferentes ungüentos medicinales que se han utilizado tradicionalmente para aliviar el dolor de rodillas y piernas, estos ungüentos te proporcionan cierto alivio, pero es muy importante que consultes al médico antes de aplicarlo.

Entre los ungüentos medicinales más utilizados para calmar el dolor se encuentran el ungüento de mentol por sus propiedades analgésicas y refrescantes.

El ungüento de jengibre que  cuenta con propiedades antiinflamatorias, ungüento de cayena que sirve para aliviar el dolor, ungüento de árnica ya que esta planta se ha utilizado tradicionalmente para aliviar el dolor y la inflamación de las piernas y rodillas.

10-Infusión de corteza del sauce blanco 

Es un excelente alternativa para contrarrestar el dolor de las articulaciones, el  extracto de corteza de sauce ayuda a aliviar el dolor y la inflamación gracias a su contenido de salicina, que es un compuesto similar a la aspirina y ha sido utilizado tradicionalmente.

Según algunos estudios, se ha demostrado que la corteza del sauce puede ser efectiva para contrarrestar este dolor.

Cabe destacar, que antes de probar la corteza del sauce consultes a tu médico si eres alérgico a la aspirina, tomas anticoagulante o tienes problemas gastrointestinales, hepáticas o diabetes.

Para obtener sus propiedades te recomendamos preparar una infusión de corteza de sauce de la siguiente manera:

  • Agrega una cucharadita de corteza de sauce seca a una taza de agua caliente.
  • Deja que la corteza proporcione sus beneficios entre 10 y 15 minutos, luego cuela.
  • Esta infusión la puedes tomar hasta tres veces al día para aliviar el dolor.

11- Infusión de jengibre

Esta raíz es muy conocida por ser un excelente alimento termogénico y sobre todo por sus propiedades antiinflamatorias ideales para controlar los dolores articulares, estas propiedades se deben a sus compuestos activos como los gingeroles y shogaoles.

Para realizar este remedio casero antiinflamatorio basado en el jengibre vas a necesitar:

  • 200 g de la raíz de jengibre rallada.
  • 2 cucharadas de miel.
  • 1 vaso de agua caliente.

Preparación:  realiza una infusión dejando que las raíces reposen en un vaso con agua caliente por espacio de unos 10 minutos, seguidamente cuelas y si deseas puedes agregarle la miel para endulzar esta bebida. El extracto de jengibre puedes encontrarlo en forma de suplemento en tiendas naturistas. 

12-Gana fortaleza

Cuando hay una debilidad muscular se producen lesiones de rodilla, por tal motivo es beneficioso que fortalezcas los cuádriceps y músculos isquiotibiales, los músculos en la parte delantera y trasera de los muslos que ayudan a sostener las rodillas.

Con este entrenamiento vas a mejorar el equilibrio y la estabilidad que ayuda a los músculos que rodean las rodillas a trabajar con mayor eficacia, además incorpora a tu rutina ejercicios de flexibilidad, ya que los músculos tensos favorecen las lesiones.

13-Linaza

Además de su capacidad para reducir los niveles de colesterol malo en la sangre, también posee propiedades antiinflamatorias debido a la cantidad de Omega 3 que contiene.

El Omega 3 es uno de los aceites esenciales que sirve para mejorar el sistema cardiovascular, así como también refuerza el sistema inmunológico previniendo la posible aparición de infecciones alrededor de las articulaciones.

Sin embargo, debes saber diferenciar el Omega 3 de origen vegetal con el Omega 3 de origen animal, porque este último puede ocasionar lo contrario y producir un efecto de inflamación que es lo que se debe evitar.

De tal manera, para hacer este remedio efectivo toma dos cucharadas de linaza al día, bien sea de forma natural o como complemento a otros alimentos como los yogures o ensaladas, es importante destacar que la linaza se debe consumir preferiblemente sin coser para que no pierdan sus propiedades y así evitar una mala digestión.

14-Uso de rodilleras

El uso de rodillera es importante utilizar para aliviar el dolor en la rodilla, esta puede implementarse como prevención o para hacer parte de un plan de tratamiento.

Su función es trabajar junto la estructura de la rodilla para reducir el dolor y así promover la estabilidad, sin perder el funcionamiento normal de las rodillas; con esto reduces el riesgo de una lesión.

15-Romero.

Es otro de los remedios que puedes hacer en casa para eliminar ese dolor de rodilla y piernas, es una hierba aromatizante muy utilizada en la gastronomía mediterránea.

Aunado a esto es un excelente antiinflamatorio y calmante que alivia de gran manera los dolores articulares.

Esto se debe a su contenido de ácido ursólico que funciona como un agente antibacteriano, además evitan las infecciones que se producen alrededor de las articulaciones o cartílagos en especial las que incluyen las manos y rodillas.

La forma eficaz de utilizar el romero a través de una infusión para esta necesitas:

  • 200 g de Romero fresco.
  • 2 vasos de agua caliente.

La forma de prepararla es muy fácil, agregas la mitad de romero fresco a cada vaso de agua caliente y deja reposar por 10 minutos para que todas las propiedades de la planta se transfieran al líquido. Te aconsejamos que tomes un vaso por la mañana y el otro por la noche.

16-Cúrcuma 

Esta especie tiene su origen en el continente Asiático y se utiliza para darle color a las comidas, posee propiedades antiinflamatorias, analgésicas y antioxidantes. Por tanto, es fabulosa para erradicar las infecciones que se provocan alrededor de las articulaciones, elimina las toxinas acumuladas en el cuerpo.

Pues, para consumir la cúrcuma y aprovechar sus propiedades realiza una infusión de la siguiente manera: agrega una cucharada de cúrcuma 20 g, en tres tazas de agua caliente de tal forma que se torne de color amarillo; a continuación, deja en ebullición por 10 minutos.

Seguidamente, retira del calor para que repose esta infusión, toma tres veces al día antes de cada comida, si deseas puedes agregarle una cucharada de miel para obtener mejores mayores beneficios y darle el sabor dulce y agradable.

17-Compresas con infusión de árnica

Los extractos naturales de el árnica pueden ser aprovechados para calmar el dolor y la inflamación que afectan la salud de las piernas y rodillas, debido a su contenido de sustancias antiinflamatorias que provocan una relajación en la zona afectada, acelerando el alivio del dolor.

Para preparar este remedio necesitas:

  • 1 taza de agua (250 ml).
  • 2 cucharadas de árnica (20 g).

Preparación: coloca a hervir una taza de agua y cuando llegue a su ebullición incorpora el árnica, deja reposar esta durante 10 minutos y cuela. Posteriormente, sumerge un paño limpio en la infusión y aplíca sobre tus piernas, deja que actúe 10 minutos y si es necesario repite este procedimiento dos veces al día.

18-Sales de Epsom

Las sales de Epson son un remedio muy popular para aliviar el dolor de rodillas, piernas y otras articulaciones, gracias a su propiedad de remineralizante. Si se aplica este remedio tópicamente relaja la zona inflamada y mejora la circulación, con esto disminuirá la rigidez y sensibilidad.

Si quieres realizar este remedio necesitarás:

  • 2 tazas de agua (500 ml).
  • 3 cucharadas de Sales de Epsom (30 g)

Preparación: calienta las tazas de agua en un recipiente y agrega las sales de Epsom, baja del fuego y sumerge un paño en este líquido, aplica sobre las piernas y deja actuar por 10 minutos procurando que se conserve caliente. Este remedio puedes utilizarlo las veces que desees hasta que se calme el dolor.

Valoración final

Como palabras finales, te indicamos que los remedios antes mencionados son ideales para calmar el dolor de piernas y rodillas, pero no te recomendamos que dejes a un lado la visita a tu médico, con el fin que él te indique cual es el tratamiento adecuado a tu dolencia dependiendo de la causa. Debido a que , todas las personas tenemos un organismo que actúa diferente a cada remedio o medicamento. 

Artículo revisado y aprobado por el Dr. Nataniel Josué Alvarez.