Saltar al contenido
Portada » Tipos de Cuerpo ¡Descubre cual es el Tuyo!

Tipos de Cuerpo ¡Descubre cual es el Tuyo!

Tipos de cuerpo

¿Cuántos tipos de cuerpo existen? Lo primero que debes saber es que el cuerpo humano es distinto en cada persona y por eso cada uno es único. El tipo de cuerpo va a depender de su constitución ósea y metabolismo, según las partes donde se acumula la grasa corporal y la masa muscular.

Los tipos de cuerpo son: cuerpo de pera la medida más grande es la cadera, cuerpo de triángulo invertido hombros y espalda son 5 centímetros más grande que el resto del cuerpo. Si los hombros y cadera miden igual es cuerpo reloj de arena. Finalmente, en el cuerpo de manzana la cintura es mayor, cuerpo rectángulo las medidas son casi iguales.

En el siguiente artículo, te vamos a dar a conocer que esta acumulación de grasa y de masa va a modificar tu silueta, razón por la cual analizaremos cada una de las características dominantes en estas clasificaciones de los diferentes cuerpos para que sepas que tipo de ejercicio hacer y como vestir.

6 tipos de cuerpos: ¿Cómo determinar el tuyo?

Dependiendo de tu estructura corporal y del desarrollo óseo, graso y muscular vas a determinar tu tipo de cuerpo.

Generalmente, este se debe a la genética, pero se puede moldear con dietas, ejercicios o corregirlo visualmente con la ayuda de la ropa y accesorios.

Cuerpo reloj de Arena 

El cuerpo reloj de arena se considera perfecto, las mujeres que tienen este cuerpo se identifican por tener una cintura muy estrecha.

Además, tienen una buena proporción entre la parte superior del cuerpo (hombros) y la parte inferior (cadera), glúteos y muslos bien torneados.

De tal forma, este tipo de cuerpo crea una silueta muy atractiva parecida a la de un reloj de arena, se caracteriza por tener pechos y glúteos grandes. 

Características:

  • Ancho de hombros: Generalmente, son muy anchos y altos, tiene aproximadamente el mismo ancho que las caderas, es muy raro ver a una mujer cuerpo de reloj de arena con hombros estrechos y caídos.
  • Estatura: Puede ser variada: alta, media o baja.
  • Cintura: Es muy definida, se diferencia con las caderas en un 25 o 30% aunque tengas sobrepeso.
  • Pecho: Suele ser mediano o grande, es muy raro que sea pequeño; si aumentas de pecho va a crecer como el resto del cuerpo.
  • Caderas: Son bastante anchas proporcionadas con los hombros. Si aumentas de peso los muslos son los primeros en crecer haciendo la figura pesada.
  • Piernas: Son proporcionadas, junto a las caderas y glúteos cuando aumentas de peso también crecen incluso con las pantorrillas y rodillas.

Pera o triángulo

Este tipo de cuerpo es más ancho en la parte de abajo que en la parte superior, por lo general usan una talla más grande de pantalón que de camisa.

Tiene hombros estrechos y caídos. Lo que más resalta a la vista son las nalgas y las caderas.

Características:

  • Ancho de hombros: por lo general, los hombros y su altura tienen un ancho normal, es poco común que sean anchos o inclinados.
  • Estatura: comúnmente, la estatura es baja o media, es raro que sea alta o media.
  • Cintura: siempre está marcada o poco expresada así haya sobrepeso, esos kilos de más pueden visualizarse solo en la parte baja de la barriga; es normal que la cintura sea un poco baja.
  • Pecho: es pequeño o de tamaño mediano, con el aumento de peso el pecho no tiende a aumentar de medida.
  • Caderas: se pronuncian más que la caja torácica, aunque tu contextura sea delgada siempre las caderas van a ser estrechas y seguirán siendo más grandes que el pecho; lo que permite que la figura tenga un aspecto pesado, si aumentas de pecho los muslos engordan primero.
  • Piernas: en relación con el resto del cuerpo, las piernas parecen más cortas, si aumentas de peso las piernas también aumentan de volumen incluyendo las rodillas y pantorrillas. 

Cuerpo triángulo invertido 

Este tipo de cuerpo es contrario al cuerpo de pera, resalta porque tiene unas diferencias entre las medidas de la parte superior e inferior del cuerpo.

Ls mujeres que presentan el cuerpo de triángulo invertido tienen una espalda ancha y el ancho de los hombros muy pronunciado. 

Este tipo de cuerpo de triángulo invertido se comienza a estrechar en el nivel del pecho hasta llegar a las caderas y piernas.

Se conoce por su complexión atlética, gana musculatura muy rápido en especial la zona inferior del cuerpo. Los pechos tienden a ser pequeños, así como las piernas y caderas.

Características:

  • Ancho de hombros: son anchos, son visiblemente más anchos que las caderas, suelen ser altos con una línea rígida. Aquellos kilos de más se depositan principalmente en la zona de los hombros.
  • Estatura: esta puede variar, pueden ser personas bajas, medias o altas.
  • Cintura: no se encuentra bien definida, no hay una curvatura pronunciada en ella. Probablemente haya una barriga sobresaliente, la cintura se encuentra en una posición alta.
  • Pecho: su tamaño puede ser mediano o grande. De hecho, el pecho y los hombros dan una sensación visual pesada, si hay un aumento de peso los pechos aumentan de volumen.
  • Caderas: al no tener una curvatura pronunciada las caderas son rectas, aunque tengas sobrepeso es insignificante los depósitos de grasas en la parte superior de los muslos, por lo general los glúteos son planos.
  • Piernas: tienden a ser delgadas con una apariencia de ser largas con cintura alta, esos kilos que te sobran no tienen efecto sobre ellas.

Cuerpo rectangular

Este tipo de cuerpo tiene medidas muy parecidas entre los hombros, cadera y cintura apenas se nota la cintura.

Posiblemente estos tipos de cuerpo sean opuestos al cuerpo reloj de arena debido ya que no presentan curvas.

Este tipo de cuerpo se caracteriza por tener proporción en la parte superior e inferior del cuerpo, su pecho y cadera son poco; siendo el pecho y los glúteos planos.

Este tipo de cuerpo cuentan con un perfil atlético, a pesar de esto tiene pocas probabilidades de subir de peso.

Características:

  • Ancho de hombros: normalmente son anchos y altos, pero casi nunca son caídos. Tienen el mismo ancho los hombros y las caderas.
  • Pecho: La caja torácica tiende a ser ancha y recta, el pecho puede ser pequeño o mediano, aunque haya aumento de peso en tu silueta los kilos de más se reflejaran en el pecho.
  • Caderas: No hay una curva pronunciada por lo tanto las caderas son rectas, si hay aumento de peso los depósitos de grasas en la parte superior de los muslos son muy poco, las nalgas son planas.
  • Estatura: es muy común una estatura media o baja en estas personas.
  • Cintura: no hay curvas pronunciadas en ella, los kilos de más se depositan en la medida de la cintura, la mujer con sobrepeso tiende a tener un vientre abultado. La posición de la línea de la cintura tiene un torso corto.
  • Piernas: Por lo general, las piernas son delgadas. A menudo parecen bastante largas, a pesar de los kilos de más tienen poco efecto sobre ellas.

Tipo de cuerpo manzana o redondo

 La mujer con este tipo de cuerpo por genética tiende a tener sobrepeso debido a su sistema linfático débil, el líquido se absorbe por el cuerpo y se retiene en los brazos y piernas.

La cintura no está definida y la figura es recta. La cadera tiene el mismo volumen que los hombros.

Características y rasgos:

  • Ancho de hombros: Tienen un ancho normal y un poco inclinado.
  • Pecho: Es mediano o grande, aumenta de volumen al subir de peso al igual que el resto del cuerpo; es muy raro ver a una mujer con el pecho pequeño.
  • Estatura: Tiende a ser diversa, las personas bajitas deben prestar atención al usar prendas de vestir.
  • Cintura: Es muy poco pronunciada, al aumentar de peso las medidas son cada vez más grande.
  • Caderas: Son ligeramente estrechas o medianas, al aumentar de peso las zonas de las caderas se vuelven bastante anchas.
  • Piernas: Tienden a ser muy delgadas con respecto al resto del cuerpo; sin embargo, al aumentar de peso ellas aumentan de volumen en toda su longitud.

Tipo de cuerpo columna

Las personas con este tipo de cuerpo se caracterizan por tener una figura delgada, de constitución asténica (cadera y hombro estrecho, pecho pequeño cintura no expresada).

La estatura tiende a estar por encima de la media. La mujer con este cuerpo da impresión de ser frágil.

Características y rasgos :

  • Ancho de hombros: Por lo general, son estrechos y anchos, casi nunca están caídos.
  • Pecho: La caja torácica es estrecha y recta.
  • Cadera: Son rectas debido a que no hay forma curva en ella.
  • Estatura: Tiende a ser media o superior a la estatura promedio.
  • Cintura: Se encuentra poco expresada, no hay curvas marcadas.
  • Piernas: Son delgadas, los kilos extras tienen poco efecto sobre ellas.

¿Qué clases de cuerpos existen?

MESOMORFO

El cuerpo mesomorfo se encuentra entre los tipos de cuerpo ectomorfos y los tipos de cuerpo endomorfo, generan masa muscular fácilmente.

Al ser privilegiadas genéticamente son ideales para practicar culturismo o fitness por sus piernas fuertes, hombros de complexión ancha y cintura estrecha.

Sin embargo, la persona debe alimentarse con poca grasa y aporte calórico bajo porque tienen problema para bajar de peso.

ENTRENAMIENTO DE FUERZA PARA MESOMORFO:

Para este tipo de cuerpo que gana masa muscular y pierde grasa fácil el entrenamiento debe ser variado con pesas pesadas.

Deben entrenar con una intensidad baja o moderada, así como también ejercicios con tu propio peso. Entre los ejercicios están:

  • Sentadillas.
  • Lunges.
  • Rows.
  • Deadlifts.
  • Shoulder press.

Estos deben estar seguidos por ejercicios de aislamiento con peso ligero o pesado. Realízala de 8 a 12 veces, si entrenas las piernas con peso pesado hazlo 6 veces, si es con pesas ligeras o sin nada de pesas haz de 25 a 30 repeticiones con 3- 5 series.

Suscribe tu correo electrónico para conseguir entrenamientos aptos para personas con este tipo de cuerpo y obtengas buenos resultados o mediante la navegación de diferentes páginas.

ENTRENAMIENTO DE CARDIO PARA MESOMORFOS:

Este entrenamiento tendrás que realizarlo 3 veces a la semana con una duración de 15 a 30 minutos. Combina ejercicios HIITs y Liss para destacar la masa muscular fuerte.

ECTOMORFO

Las personas que presentan este tipo de cuerpo ectomorfo por naturaleza son delgadas, sus caderas y hombros son estrechos. La grasa corporal es muy poca, los brazos y piernas son muy delgadas.

Aunque coman mucho no ganan volumen, ganan masa muscular y queman grasa fácilmente. Los pechos son pequeños y la cintura muy estrecha.

El torso es corto, pierna y brazos largos., su estatura suele estar por encima de la media.

ENTRENAMIENTO DE FUERZA PARA ECTOMORFO:

El entrenamiento se hace con pesas pesadas, entre las series descansa de 2-3 minutos y entre cada ejercicio 5 minutos, así como también entre los ejercicios.

Procura realizar 5- 10 repeticiones y de 6-8 series de cada ejercicio, entre una y otra rutina descansa bastante. 

ENTRENAMIENTO DE CARDIO PARA ECTOMORFO:

Los ejercicios de cardio deben ser muy pocos, las salidas en bicicleta son de intensidad moderada a baja, pero con paseos rápidos.

El metabolismo de los cuerpos ectomorfos es acelerado lo que casi siempre evita ganar muchos kilos.

Este tipo de cuerpo requieren pocos ejercicios aeróbicos, su dieta no es muy restrictiva ya que muy difícilmente acumularan grasa.

Sin embargo, necesitan más esfuerzo para ganar masa muscular y por lo tanto necesitan una dieta rica en proteínas y calorías para conseguirlo.

ENDOMORFO

Este tipo de cuerpo endomorfo se conoce como «ser de complexión ancha», tiene forma más redondeada y de pera.

La grasa tiende a acumularse en todo el cuerpo en especial las piernas y brazos. Es difícil construir musculo, pero si gana volumen con facilidad, es más fácil ganar masa.

Trabaja tu cuerpo de manera saludable, con tiempo y esfuerzo. Entre las características de este tipo de cuerpo encontramos:

  • Poca musculatura y zonas con acumulación de grasa.
  • El cuerpo presenta piernas y brazos más cortos.
  • Forma redondeada de cara y cabeza.
  • Cintura y caderas anchas.
  • Huesos pesados y un poco más pesados.

ENTRENAMIENTO DE FUERZA PARA ENDOMORFOS:

El entrenamiento debe estar basado en todo el cuerpo con movimientos compuesto con la finalidad de quemar más calorías.

Un ejemplo puede ser entrenamientos con el propio peso, así como levantamiento moderado de pesas con varias repeticiones.

Procura realizar para la parte superior del cuerpo 8-12 repeticiones de 3-5 series; para la parte inferior del cuerpo 12-20 repeticiones. C

uando ya alcances tus objetivos iniciales comienza a aislar los músculos que más deseas tonificar.

ENTRENAMIENTO DE CARDIO PARA ENDOMORFOS:

Incluye en tu rutina 3 veces a la semana por lo menos ejercicios de cardio, durante 20-30 minutos.

Este entrenamiento debe ser ligero para tus rodillas y de bajo impacto como la natación, ciclismo, caminatas, elíptica, senderismo. 

Como vestirte según tu tipo de cuerpo

Reloj de arena

  • No le aportes a tu cuerpo más volumen con ropa entallada que marquen tu cintura con escotes en V, vestidos cruzados, cinturón.
  • No uses abrigos y prendas tipo oversize, faldas y blusas con volumen.
  • Si tu busto es poco no uses ropa arriba oscura o cuello de cisne.

Pera o triángulo

  • Para crear una imagen proporcionada desvía la atención en la parte inferior de tu cuerpo y da volumen a la parte superior con prendas estampadas o coloridas.
  • La parte de arriba prendas ni cortas ni largas, debe quedar debajo del hueso de la cadera.
  • Mangas anchas estilo Kimono para darle volumen a los brazos.
  • Ensancha cada hombro con blusas con detalles en el cuello, hombreras, escotes tipo redondos.
  • Usa cinturón estrecho para marcar la cintura.

Triángulo invertido

  • Para este tipo de cuerpo vístete equilibrando las caderas y evitar volumen en la parte de arriba, otorga volumen en la parte inferior con colores claros.
  • Para la parte de arriba usa prendas de colores oscuros, los detalles van del busto para abajo.
  • Evita prendas como tops y camisetas sin tirantes con pantalones pitillo.

Rectangular

  • En este tipo de cuerpo define la cintura aportando volumen a hombros y caderas.
  • Apuesta por prendas entalladas, sin cortes rígidos.
  • Resalta la cadera con pantalones de tiro bajo, líneas estilo diagonales para resaltar las curvas.

Manzana

  • Desvía la atención del centro del cuerpo, evita vestidos y blusas ajustados, detalles en el abdomen como cinturones anchos.
  • Resalta la parte de arriba de tu silueta destacando el busto mediante prendas de vestidos con corte imperio por debajo del pecho.
  • Desvía la atención de la parte inferior mostrando las piernas.

Conclusión

Al finalizar de leer este tema te has dado cuenta que existen muchos tipos de cuerpos, pero lo más importante es que reconozcas que cada uno es único y no debes sentirte mal con tu figura.

Sin embargo, si no estas conforme con tu imagen puedes mejorarlo con ejercicios o tu forma de vestir.

Artículo revisado y aprobado por el Dr. Nataniel Josué Alvarez