¿Qué verduras podemos consumir crudas? Los seres humanos obtenemos los nutrientes tales como vitaminas, minerales, proteínas, carbohidratos, grasas y agua por medio de los alimentos para el buen funcionamiento de nuestro organismo.
Es por ello que debemos de agregar a nuestra alimentación frutas y verduras, las cuales nos ayudarán a prevenir enfermedades y nos ayudará a tener una vida más saludable.
Si bien es cierto que algunos vegetales al ser cocinados conservan y hasta aumentan sus cualidades, otros pierden su valor nutricional durante la cocción por lo que es preferible comerlas crudas.
Además tienes la opción de poder variar las verduras, cocinarlas de vez en cuando y otras veces comerlas crudas.
En este artículo te diremos algunas verduras y hortalizas que se pueden comer crudas, y además te diremos los beneficios que obtenemos si las consumimos crudas.
Beneficios de las verduras crudas
Es importante que antes de consumir las verduras y hortalizas crudas la desinfectes y laves antes de ingerirlas para evitar daños estomacales. A continuación te presentamos los beneficios que puedes obtener si consumes verduras crudas.
Evitan el estreñimiento
Los alimentos ricos en fibras crudas absorben agua, mejorando así el movimiento intestinal por lo que te ayudarán a evacuar sin ningún problema.
Obtenemos sus nutrientes concentrados
Al ingerir las verduras crudas estamos consumiendo con seguridad todos los nutrientes esenciales tales como: potasio, hierro y calcio y también vitaminas del tipo A, C, y E.
Gracias a esto tu salud estará en óptimas condiciones y fortalecerá el sistema inmunológico.
Menor riesgo de enfermedades
Las verduras son las principales fuentes de protección contra las enfermedades, por lo tanto si no alteramos su composición original estaremos protegiendo nuestros organismos de enfermedades.
Mantiene el estado óptimo del cerebro
Además de ayudarte a disminuir el colesterol, y mantener saludable todas las células, las verduras crudas benefician al cerebro.
Mayor saciedad
Las verduras crudas producen sensación de saciedad, por lo tanto es ideal para aquellas personas que intentan bajar de peso, ya que los mantendrá llenos por mucho más tiempo, y así evitarán el picoteo.
Hidratación
Al no someterlos a procesos de cocción, los vegetales, te apartan la hidratación que el cuerpo necesita.
Además de contener gran cantidad de agua, son excelentes fuentes de minerales, antioxidantes y fibras, que ayudarán a mantener tu figura.
¿Cuáles son las verduras que es mejor comer crudas?
Es debido aclarar que no todas las verduras y frutas se pueden comer crudas, puesto que contienen ciertos compuestos que pueden resultar nocivos para el organismo, dificultando la digestión o generando otros malestares estomacales.
Sin embargo te mencionaremos aquellas verduras que sí puedes comer crudas.
Pimientos
Los pimientos son un vegetal ideal para comer crudos, ya que así mantienen sus nutrientes, color y sabor, ideales para comer en ensaladas, y en muchas más recetas.
El pimiento bien sea rojo, verde o amarillo lo puedes comer crudo, sin embargo si sufres de acidez no te recomendamos el pimiento verde el verde.
Los beneficios que obtendrás de los pimientos son que tienen funciones antibióticas, analgésicas y además estimulan la mucosa gástrica y la vesícula biliar gracias a que contienen vitamina A y C, fibra y antioxidantes.
Zanahorias
Tanto como cocidas como crudas, las zanahorias conservarán todos sus beneficios, como lo son el gran aporte de betacarotenos y antioxidantes.
Tomate
Aunque es una fruta, el tomate se considera parte del grupo de verduras y hortalizas, y puede ser usado como ingrediente crudo, por ser versátiles los puedes preparar de diferentes maneras en tus platos favoritos y así aprovechar todos los beneficios que conseguimos en él.
Cebollas
Tanto como cocidas como crudas las cebollas son ideales para nuestro organismo, ya que contienen agua, carbohidratos y fibra. Además es rico en antioxidantes, ácido fólico, potasio y vitaminas C y vitamina B6.
El sabor de la cebolla es fuerte y picante y su textura crujiente, puedes disminuir el sabor sumergiéndolos en agua fría por unos minutos.
Existen muchas maneras de comer cebolla cruda, la puedes usar en salsa tártara, guacamole, en ensaladas y también puedes cortarla en rodaja y agregarla a tus panes o hamburguesas.
Hojas verdes
Las hojas verdes tales como espinacas, rúcula, kale, canónigos, berros, acelgas, tréboles, col rizada, achicoria, lechuga entre otros pueden comerse a diario crudas.
Las podemos comer crudas en ensaladas, pizzas (agregándolas al final), bocadillos, fajitas, quesadillas, etc.
También podemos usar las hojas como base de tortilla para hacer un wrap muy saludable.
Las hojas verdes tienen vitaminas A, B, C, E, K, ácido fólico, fibra y minerales como el magnesio, manganeso, hierro, potasio, calcio y zinc.
Los beneficios que podemos obtener de las hojas verdes son:
- Limpian la sangre
- Mantiene fuertes los huesos y los dientes
- Contienen mucha fibra para mejorar el tránsito intestinal
- Limpian el cuerpo de toxinas
- Regulan el metabolismo
- Reducen el daño celular y el riesgo de cáncer.
Rábano
El rábano es muy nutritivo y lo puedes comer crudo en ensaladas, como crudités con salsas y para comer solos o con aceite y especias.
Gracias a su aporte de vitamina C, potasio y yodo, podemos obtener varios beneficios entre los cuales tenemos:
- Ayudan a restaurar tejidos y vasos sanguíneos
- Refuerza el sistema inmune
- Mantiene dientes y huesos fuertes.
Además, gracias al bajo aporte calórico, los rábanos son ideales en las dietas para adelgazar y también sirven como diurético.
Brócoli
Es rico en vitamina C, hierro, calcio, fósforo, potasio, tiamina, riboflavina, zinc, niacina, ácido fólico y vitaminas A, B6, B12, D, E y K.
El brócoli lo podemos consumir crudos en ensaladas, aderezos, en la ensalada de repollo etc.
Calabacín
El calabacín crudo tiene un suave sabor, entre dulce y amargo, y son fuentes de antioxidantes, ácido fólico, potasio y vitamina A.
Lo podemos consumir crudo en ensaladas, wrap, y hasta en batidos.
Apio
En el apio se destacan la vitamina B, C y K, fibra, ácido fólico, calcio, manganeso, magnesio, beta caroteno y las propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.
El apio es depurativo, cardiosaludable, diurético, digestivo, ayuda a conciliar el sueño (en formato té con miel), regula la menstruación y alivia los síntomas de la menopausia, ayuda a perder peso, etc.
Champiñones
No a todas las personas les gustan los champiñones cocidos y menos crudo, sin embargo son muy buenos y tienen muchos beneficios si los consumimos, puedes agregarle aceite de oliva y sal y listo.
Conclusión
En conclusión, algunos vegetales pierden muchos nutrientes al ser cocinados, es por ellos que debemos de incluir a nuestra dieta vegetales crudos para así evitar enfermedades como, la hipertensión, obesidad, diabetes, colesterol y estreñimiento.
Además nos da la opción de poder variar nuestros platos, enriqueciéndose con todos los nutrientes y vitaminas que nos ofrecen las verduras crudas y que son ideales para perder peso.
Artículo escrito por Jasyani Elena Montilla y revisado y aprobado por el Dr. Nataniel Josué Alvarez.