Artículo revisado y aprobado por el Dr. Nataniel Josué Alvarez.
¿Qé alimentos son más saludables? ¿Por qué la gente que hace ejercicio son más bellas, mas sanas y tienen unos cuerpos tan bonitos?
En primer lugar, la respuesta está en la mezcla científica de entrenamientos unidos a dieta o alimentación sana y equilibrada. Piensa en ellas durante un segundo.
Antes la gente ni siquiera poseía un sistema de entrenamiento ni una dieta saludable adecuada. Tampoco tenían la información sobre los alimentos más adecuados para su salud.
Además, todo esto nos lleva hasta una pregunta interesante: entrenamiento más las calorías correctas equivale a belleza y salud, ¿verdad? ¡SI!
El ejercicio bien planificado más la dieta sana, equivale a una utilización mejorada de alimentos con nutrientes buenos para nuestra salud.
Por lo tanto, si hacemos esto obtendremos, no solo pérdida de peso si nos sobra, sino también una vida mas plena y saludable. Este tipo de alimentación es extraordinario para la prevención del cancer y enfermedades coronarias.
También para la recuperación de tejidos para elevar el anabolismo que conduce a la creación de tejidos magros sin grasa y por lo tanto un cuerpo bonito y proporcionado.
Ahora vamos a verlo científicamente y parte por parte. Es tan importante entender las fuerzas dinámicas que conducen al nivel de los grandes cuerpos de hoy que se merece una explicación pormenorizada.
Cuanto más joven y más activa se es, más calorías se gastan. Las necesidades de vitaminas y minerales dependen del equilibrio de vuestra dieta y las pérdidas por sudoración y respiración.
También es probable que exista una demanda mayor de proteínas, fundamentales para la salud. A medida que envejecemos, el metabolismo baja y vuestras fuentes de proteína llegan a través de los alimentos ricos en proteínas, y un consumo calórico inferior.
Hoy en día tendemos a comer alimentos preparados y procesados industrialmente, algo netamente perjudicial para nuestra salud.
Los mejores alimentos para la salud según la ciencia
Ahora te vamos a enumerar 20 alimentos saludables según la ciencia que harán que consigas el cuerpo que quieres. Si quieres más información de como conseguir un cuerpo bonito echa un vistazo a nuestro artículo “Como tener un cuerpo bonito”.
CLARAS DE HUEVO
En primer lugar, la gente que lleva una vida saludable adoran las claras de huevo. Y por una razón convincente: su perfil de aminoácidos, la claras de huevo están consideradas como el mejor entre los alimentos proteicos.
Entonces, ¿por qué las claras de huevo y no todo el huevo? Porque al quitar la yema eliminamos el colesterol del huevo.
Eso es importante porque cada huevo contiene casi 300 miligramos de este elemento (la asociación cardiaca americana afirma que debemos limitar la ingestión de colesterol a 100 miligramos diarios por cada 1.000 calorías, hasta un máximo de 300 miligramos). Siguiendo este consejo prevendremos el cancer y las enfermedades coronarias.
Separar la clara del huevo de la yema se consigue con facilidad al cocer el huevo; sin embargo, hacer tortillas de claras ya es más laborioso.
Una manera estupenda de tomar las claras es cocinadas en tortilla, a mí me encanta acompañada de Ketchup Zero azúcar.
Aquí te dejo la receta de un flan de claras, muy sencilla que puedes hacer en un momento.
VALOR NUTRICIONAL DE LA CLARA DE HUEVO POR 100 G
Vitaminas | A, D, C, B12 y B6 |
Calorías | 52 kcal |
Grasas | 0,2 g |
Colesterol | 0 g |
Sodio | 166 mg |
Potasio | 163 mg |
Carbohidratos | 0,7 g |
Proteínas | 11 g |
RESUMEN
Debemos incluir claras de huevo en nuestra dieta, son una fuente increíble de proteínas y aminoácidos. Hay infinitas maneras de cocinar las claras de huevo (tortilla, postres, cocidas, etc…).
HARINA DE AVENA
Los efectos de este alimento para rebajar los niveles de colesterol fueron descubiertos casi por accidente. Cuando los investigadores examinaron la capacidad de la de avena para estabilizar los niveles de azúcar sanguíneo.
Según la ciencia esto se traduce en que haya muchos menos altibajos de energía. Siempre permanecemos en un nivel estable. El gran contenido de fibra de la avena también ayuda a regularizar el tránsito intestinal.
La harina de avena es algo más que una moda. Es un carbohidrato complejo, con mucha fibra, sin grasa ni azúcar. Y ayuda a bajar el colesterol.
Te recomiendo que tomes la avena como gachas o “Porridge”. Aquí abajo te dejo un video donde te explican como hacer las gachas en 3 minutos.
VALOR NUTRICIONAL DE LA AVENA POR 100 G
Vitaminas | B1, B2, B3 y B6 |
Calorías | 353 kcal |
Proteínas | 11,7 g |
Grasas | 7,1 g |
Carbohidratos | 59,8 g |
Fibra | 5,6 |
Calcio | 79,6 |
RESUMEN
La harina de avena es un super alimento que debemos incorporar en nuestra dieta. Te recomiendo que la tomes para desayunar.
Finalmente, te tengo que decir que la cocines bien si quieres disfrutar de todo el sabor de la avena.
LAS FRUTAS
Las frutas son perfectas para regalarnos con un dulce sabor casi ausente de calorías. La mayor parte de su peso es agua, y con raras excepciones apenas contienen grasa (únicamente las aceitunas y los aguacates).
El azúcar de la fruta proviene básicamente de la fructosa, este tipo de azúcar, unido al contenido en fibra, nos ayuda a que no suba rápido el nivel de azúcar sanguíneo.
Podemos mantener el contenido nutritivo de la fruta protegiendo su interior del aire. Hay que pelarlas inmediatamente antes de comerlas.
Estos alimentos deliciosos como los plátanos, peras y naranjas son fuentes excelentes de potasio. También Las frutas amarillas y naranjas como los mangos, melocotones, cerezas y melones poseen un elevado contenido de betacaroteno, anticancerígeno precursor de la vitamina A.
Las frutas cítricas como las mandarinas y naranjas tienen mucha vitamina C: Y las naranjas tienen proporción elevada calcio.
Aparte de sus excelentes propiedades nutritivas, no hay ningún otro alimento que sepa mejor que las frutas.
RESUMEN
Las frutas no deben faltar nunca en tu frigorífico, son un alimento esencial para obtener las vitaminas que necesitamos.
Aunque las frutas tienen fructosa debes de tomarlas porque sus beneficios para nuestro organismo son magníficos.
ATÚN AL NATURAL
Para empezar, el atún enlatado en agua o al natural significa que no contiene aceite, lo que le convierte en una fuente excelente proteína de de máxima calidad.
El atún se puede mezclar con pasta, ensalada o tomarlo solo. También es económico. El aceite que aparece en el atún enlatado al natural es el propio de ese pescado, un aceite con elevado contenido en ácidos grasos Omega-3.
Según nos indica la ciencia medica estos ácidos grasos son esenciales para reducir el riesgo de cancer. Además, esta grasa natural del atún tiene un papel anticoagulante fundamental para impedir que la sangre se espese demasiado.
VALOR NUTRICIONAL DEL ATÚN AL NATURAL POR 100 G
Calorías | 84 Kcal |
Grasas | 0,6 g |
Carbohidratos | 0 g |
Proteínas | 20 g |
Sal | 1,5 g |
RESUMEN
El atún al natural es una fuente de proteínas muy buena y que se puede preparar en ensalada, con pasta y de muchas más maneras.
Aparte de proporcionarte esas proteínas tan necesarias, también te da ácidos grasos Omega 3.
ARROZ INTEGRAL
El arroz integral, como el arroz blanco, estos alimentos son una fuente de carbohidratos complejos casi pura, con la ventaja de contener fibra.
Para los vegetarianos o veganos, el arroz integral supone una de las pocas fuentes de zinc no procedente de la carne.
Mucha gente no sabe como cocinar correctamente el arroz integral. Aquí abajo te dejo un vídeo donde aprenderás como cocinarlo de una manera rápida y sencilla.
VALOR NUTRICIONAL DEL ARROZ INTEGRAL POR 100 G
Calorías | 111 Kcal |
Grasas | 0,9 g |
Vitaminas | A, D, B12, C y B6 |
Sodio | 5 mg |
Potasio | 43 mg |
Carbohidratos | 23 g |
Proteínas | 2,6 g |
RESUMEN
Energía y fibra, estas son las principales razones por las que debemos incluir el arroz integral en nuestra dieta.
El arroz integral es un alimento básico, especialmente si eres vegetariano o vegano.
TORTITAS PROTEICAS O PANCAKES
¿Que convierte a las tortitas proteicas o Fitness en un alimento tan extraordinario?. La proteína de las claras de huevo. Los aminoácidos ramificados y en forma libre ayudan a construir tejido en forma de músculo, no de grasa.
Los carbohidratos de las tortitas o pancakes proteicos están acompañados por cromo, algo fundamental porque este mineral lo agotan los carbohidratos.
Para elaborar estas tortitas o pancakes, te recomiendo que utilices, aparte de las claras de huevo, harina de avena. También edulcorante líquido y un poco de esencia de vainilla o chocolate de más de 70% de pureza.
Aquí abajo te dejo un video donde se explica paso a paso como hacer las tortitas rápidamente y de una manera sencilla.
RESUMEN
Las tortitas proteicas son un complemento espectacular para nuestra dieta, con ellas obtenemos las proteínas e hidratos de carbono que necesitamos de los alimentos.
Te recomiendo que las tomes para desayunar o como postre, porque, las tortitas proteicas NO ENGORDAN.
CARNE ROJA
Hace 15 años que no la pruebo. ¿Qué tiene hace entonces la carne roja en esta lista?.
La he puesto aquí porque descubrí que supondría una herejía dejarla fuera. O incluía la carne roja o me arriesgaba a ser linchada.
Mi jefa echó una ojeada a mi artículo, me miró con incredulidad y preguntó: «¿Dónde está la carne roja?, no la veo por ninguna parte».
Luego llegó mi compañero Javier Machuca, director de una web amiga. Simplemente estaba disgustado por mi opinión.
No es posible encontrar una sola evidencia científica que asegure que la carne vacuna sea uno de los alimentos esenciales para el crecimiento muscular óptimo. Pero esos tipos son recalcitrantes. Y uno de ellos es mi jefa.
Por lo tanto, la carne roja da fuerza. Pero eso no quiere decir que tenga que comerla.
VALOR NUTRICIONAL APROXIMADO DE LA CARNE ROJA POR 100 G
Calorías | 152 Kcal |
Proteínas | 22 g |
Carbohidratos | 0 g |
Fibra | 0 g |
Grasas | 2,6 |
RESUMEN
La carne roja es un alimento rico en proteínas de mucha calidad, son ricas en fósforo, hierro, potasio y zinc.
Te recomiendo que no la comas más de dos veces por semana.
FRUTAS DESHIDRATADAS
Contienen mucho hierro.
¿Por qué una fruta deshidratada contiene más hierro que una fresca? ¿Qué sucede durante ese proceso para que el hierro se acumule en las frutas a medida que el agua va desapareciendo?
Finalmente, un experto nos dio la solución: no hay más hierro en una pieza de fruta deshidratada que en una fruta normal. Solamente pasa que al carecer de agua, la concentración de hierro es superior.
En otras palabras, una pieza de fruta seca es más «densa» en hierro que una pieza de fruta fresca.
Aparte del hierro, hay otras razones para tomar frutas deshidratadas. Están cargadas de fibra y llenas de azúcar, del de la mejor especie.
Puedes tomar higos deshidratados, uvas pasas, orejones, dátiles, bayas de Goji, coco rallado, etc…
RESUMEN
Debes incluir en tu dieta frutas deshidratadas porque son saciares, dan mucha energía y tienen mucha fibra.
Hoy en día hay una gran variedad de frutas deshidratadas en cualquier supermercado, elige la que más te guste.
LENTEJAS
Las lentejas y otras legumbres secas producen una combinación única de mucha fibra, poca grasa y bastante proteína.
El problema de las lentejas son los gases. Se debe a que si no hemos tomado suficiente fibra a lo largo de los años es relativamente normal que convirtamos el cuerpo en una pequeña factoría de metano.
El gas que producen las lentejas es el mensaje de la naturaleza para decirnos que no hemos tomado suficiente fibra. Las pizzas y las patatas fritas no las contienen.Por lo tanto debes escuchar a tu cuerpo.
Las lentejas puedes tomarlas cocidas en ensalada o en guiso.
VALOR NUTRICIONAL DE LAS LENTEJAS HERVIDAS POR 100 G
Calorías | 116 Kcal |
Grasas | 0,4 g |
Vitaminas | A, B12, B6, C y D |
Potasio | 369 mg |
Carbohidratos | 20 g |
Proteínas | 9 g |
Sodio | 2 mg |
RESUMEN
Las lentejas son un alimento extraordinario que no debe faltar en tu dieta, sobre todo si estás practicando el veganismo.
Tienen gran cantidad de hierro, potasio, fósforo y zinc. Además las lentejas aportan ácido fólico, tan necesario para nuestro cuerpo.
PASTA PROTEICA
No hay nada mejor que la pasta para cargarse de carbohidratos complejos. Desgraciadamente, no hay también nada mejor para producir sueño.
Toda esa cantidad de carbohidrato sin proteína tiene el efecto de conducir el triptófano hasta el cerebro y llevarnos a dormitar. «Depresión Postprandial» es el nombre que recibe este fenómeno.
Las nuevas pastas proteicas solucionan este fenómeno, y no sólo benefician al cerebro sino también a los músculos.
Hoy en día se puede encontrar la pasta proteica en grandes supermercados y tiendas especializadas.
RESUMEN
La pasta proteica es un alimento que podemos incluir gradualmente en nuestra dieta, sobre todo si tienes diabetes.
Además, la pasta proteica es baja en hidratos de carbono y se puede incluso encontrar apta para veganos.
GALLETAS INTEGRALES SIN AZÚCARES AÑADIDOS
¿Te gustan demasiado las galletas? Sin embargo al comerlas introduces también en tu sistema una gran cantidad de azúcar.
Pero en las galletas integrales sin azúcares añadidos el edulcorante reemplaza a la sacarosa como azúcar básico.
Hay evidencias de que los edulcorantes naturales como la Stevia tienen efectos mucho más estables sobre el azúcar sanguíneo que la sacarosa.
Si sientes la apetencia de algo dulce, olvídate del helado y las galletas y ve a buscar las nuevas galletas integrales sin azúcares añadidos.
No obstante, tenéis que conservar algún control, puesto que este nuevo tipo de galletas sigue conservando la grasa.
RESUMEN
Las galletas integrales sin azúcares añadidos son una alternativa saludable a las galletas normales.
Son un alimento relativamente bueno pero no te recomiendo que las comas a diario.
ESPINACAS
Popeye era capaz de desarrollar un tamaño extraordinario en los antebrazos y una congestión fabulosa en los bíceps cuando tomaba espinacas.
Podéis elegir entre espinacas congeladas y espinacas frescas.
VALOR NUTRICIONAL DE LAS ESPINACAS POR 100 G
Calorías | 23 Kcal |
Grasas | 0,4 g |
Proteínas | 2,9 g |
Carbohidratos | 3,6 g |
Vitaminas | A, C, E y K |
RESUMEN
Las espinacas son un alimento muy saludable que podemos incluir en nuestra dieta de vez en cuando.
Son muy ricas en vitaminas y minerales, también tienen muchos antioxidantes. Por lo tanto te las recomiendo encarecidamente.
POLLO Y PAVO
¿Quieres evitar la carne roja y seguir tomando proteína? El pollo y el pavo son la mejor forma de hacerlo.
Puedes eliminar la grasa de estas aves quitando la piel. De hecho, se reduce a la mitad el contenido en grasa, disminuyendo el riesgo de padecer cancer.
Sin embargo, en lo que se refiere al colesterol, quitar la piel ya no resulta tan beneficioso. Eso se debe a que este elemento se halla distribuido casi equitativamente a través de las partes magra y grasienta de esas aves.
Aunque es probable que hayas asado pollo a fuego lento cocerlo te proporcionará una sorpresa deliciosa. El vapor mantiene el sabor del pollo y el pavo y la suavidad de su carne. Y, por supuesto, no hace falta que dejes la piel.
Aunque el pollo y el pavo están clasificados como aves, no todas las aves constituyen una alternativa saludable a la carne roja. El pato y el ganso están cargados de grasa, tanto como para no arriesgarse a consumirlos más que ocasionalmente.
Aquí abajo te dejo la receta de una ensalada con pechuga de pollo súper sencilla, no hay excusas para comer saludable.
VALOR NUTRICIONAL APROXIMADO DE LA PECHUGA DE POLLO Y PAVO POR 100 G
Calorías | 107 Kcal |
Proteínas | 24 g |
Grasa | 1,4 g |
Sodio | 46,99 |
Potasio | 354,9 mg |
Fósforo | 235 mg |
Hierro | 0,31 mg |
RESUMEN
Las carnes de pollo y pavo son muy ligeras, fácilmente digeribles y muy bajas en grasa, son ideales si quieres perder peso
Siempre recomiendo tomarlas cocinadas a la plancha y asadas. Además debes retirar la piel, algo que pocas personas hacen.
GUISANTES
Son verdes. Son crujientes (cuando no los cocemos en exceso). Y son también una fuente sorprendentemente buena de proteínas. Puedes usarlos para complementar la proteína de los granos. O echarlos en una ensalada.
VALOR NUTRICIONAL DE LOS GUISANTES POR 100 G
Calorías | 70 Kcal |
Proteínas | 5,2 g |
Carbohidratos | 8,8 g |
Grasas | 0,3 g |
Sodio | 0,07 g |
RESUMEN
Los guisantes son un alimento rico en proteínas, calcio, hierro, potasio y zinc entre otros elementos esenciales para nuestro cuerpo.
Puedes incluirlos en casi cada plato que prepares, ya sea en la preparación o como guarnición.
YOGUR DESGRASADO
Es una fuente importante de calcio, un mineral valioso para las chicas Fitness. ¿La razón? Las dietas de alta proteína aumentan las necesidades de calcio.
Lo mejor del yogur es que podemos añadirlo a cualquier otro alimento. Podéis ponerlo con fruta, y conseguiréis un postre dulce que reemplazará las peligrosas tentaciones de los carbohidratos vacíos.
VALOR NUTRICIONAL DEL YOGURT DESNATADO POR 100 G
Calorías | 38 Kcal |
Proteínas | 4,1 g |
Carbohidratos | 4,4 g |
Grasas | 0,1 |
Sodio | 0,06 g |
Calcio | 0,135 g |
Fósforo | 0 g |
RESUMEN
El yogurt, además de ser delicioso, es un alimento que nos ayuda a hacer la digestión correctamente.
Es también rico en calcio, magnesio y potasio. Además de ayudarte a reforzar tus defensas, es un alimento espectacular para reducir el colesterol.
PATATA COCIDA
Este vegetal, que en un tiempo resultó maldito, ha hecho ahora una vuelta triunfal. Cocida o asada, la patata es una fuente de carbohidratos complejos, que nos proporcionan energía mantenida.
Pero, en este caso, debes dejar la piel de la patata. Ahí es donde se hallan las valiosas vitaminas y minerales.
Consejos para cocinar la patata: en vez de tenerla a 200 grados durante una hora, asadla a una temperatura superior durante menos tiempo y no cubrirla con papel de aluminio. De esa manera, mantendrá la piel crujiente y la carne más sabrosa.
Consejos para almacenar la patata: no pongas las patatas en el frigorífico y no las utilices cuando se hayan puesto verdes o les hayan crecido tallos.
Si no sabes como prepararlas de una manera sabrosa, aquí te dejo la receta de una ensalada campera deliciosa.
VALOR NUTRICIONAL DE LA PATA HERVIDA POR 100 G
Calorías | 74 Kcal |
Carbohidratos | 14,8 g |
Proteínas | 2,34 g |
Grasa | 0,11 g |
Agua | 80,7 g |
Fibra | 2 g |
RESUMEN
La patata es un tubérculo que, contrariamente a lo que todo el mundo piensa, NO ENGORDA.
Ademas, la patata es rica en vitaminas y minerales. También es una fuente de energía muy buena.
CERVEZA CLAUSTHALER
Para las ocasiones en que tengas ganas de beber una cerveza, esta clase es la más adecuada. Te permite degustar la experiencia de la cerveza… la botella fría en la mano, el sabor del trago, la agradable y ligera hinchazón. Parece, a veces, que no puede existir nada mejor que eso.
La próxima vez que tus amigos te inviten a cerveza, no es necesario que te quedes fuera. Pero tampoco tienes que verte obligado a que tu organismo tenga que soportar el ataque del alcohol de la cerveza. Déjaselo a tus rollizos compañeros.
La cerveza «Clausthaler» tiene algo de alcohol. Pero no tanto como para que puedas llegar a emborracharte. Y ni siquiera para que la consideren como una bebida alcohólica. La mayor sorpresa de beber cerveza «Clausthaler» —se vende en muchos supermercados de America y en muchos países europeos (entre ellos España)— será al descubrir la relajación que produce, que se debe fundamentalmente a sus propiedades sedativas y casi nada a los efectos del alcohol.
VALOR NUTRICIONAL DE LA CERVEZA CLAUSTHALER POR 100 ML
Calorías | 26 Kcal |
Grasas | 0 g |
Carbohidratos | 5,3 g |
Azúcares | 2,8 g |
Sal | 0,01 g |
RESUMEN
La cerveza Clausthaler fue lanzada en 1979 y desde entonces no ha parado de crecer su venta sin parar.
Además es la cerveza sin alcohol que no tiene nada que envidiar a las cervezas convencionales.
UVAS
¿Quieres disponer de energía instantánea? El azúcar básico de las uvas, la glucosa, es el que llega más rápido al torrente sanguíneo.
Sin embargo, como las uvas contienen un porcentaje elevado de fibra, no debemos tomar una cantidad excesiva.
Además, no tienes que esperar a que las uvas fermenten para poder disfrutarlas. Verdes, rojas o púrpura, poseen una dulzura que es la envidia del resto de las frutas.
VALOR NUTRICIONAL DE LAS UVAS POR 100 G
Calorías | 67 Kcal |
Grasas | 0,4 |
Sodio | 2 mg |
Potasio | 191 mg |
Carbohidratos | 17 g |
Proteínas | 0,6 g |
Vitaminas | A, B6, B12, C, y D |
RESUMEN
Las uvas son muy recomendables porque tienen un índice glucémico medio y tienen carbohidratos de asimilación rápida.
Son ricas en vitaminas y minerales por lo que te aconsejo encarecidamente que las incluyas en tu dieta.
EL KIWI
El Kiwi yo lo considero un super alimento, es una baya originaria de China y llevada a Nueva Zelanda en 1904.
Es una fruta rica en Liteina, un compuesto que es esencial para prevenir las cataratas y el riesgo de cancer.
Además es uno de los alimentos que más vitamina C y E contienen. También son muy ricos en fibra, con esto prevenimos el estreñimiento y el cancer de colon.
Desde que me lo descubrió my cuñado Luis Perez (gran amante de esta fruta), lo he añadido a mi dieta y no falta en mi nevera.
VALOR NUTRICIONAL DEL KIWI POR 100 G
Calorías | 60 Kcal |
Carbohidratos | 15 g |
Fibra | 3,5 g |
Agua | 83 g |
Azúcares | 9 g |
Vitaminas | A, B, C E y K |
Calcio | 34 mg |
RESUMEN
El kiwi además de ayudarte a digerir mejor los alimentos y mejorar tu tracto intestinal, hará que retengas menos líquidos.
Es muy beneficioso para nuestra piel, mejora nuestra circulación y el buen funcionamiento de los todos los órganos de nuestro cuerpo.
PAN INTEGRAL
Una generación de personas a dieta ha evitado el pan en la creencia de que puede engordarles. Pero el pan no contiene nada que obligue a evitarlo. Para empezar, no es el pan el que nos engorda sino el aceite o la mantequilla que le ponemos encima.
Los panes integrales poseen tanto sabor que no hace falta cubrirlos con nada. Lo tenemos que comer fresco, el pan es delicioso siempre que mantenga su humedad.
Los panes integrales, que incluyen, entre otros, el pan de trigo, el de avena y el de centeno, pueden contener hasta 15 veces la cantidad de fibra que el pan blanco.
Y aunque este tipo de pan no disponga del status nutritivo del llamado pan integral, no debe ser considerado como el malo de la película.
Puede ser delicioso y es mucho mejor tomarse un panecillo que una barra de chocolate recubierta de caramelo.
VALOR NUTRICIONAL DEL PAN INTEGRAL DE TRIGO POR 100 G
Calorías | 293 Kcal |
Grasas | 3,3 g |
Colesterol | 1 mg |
Sodio | 621 mg |
Potasio | 285 mg |
Carbohidratos | 55 g |
Proteínas | 12 g |
Vitaminas | A, B6, B12, C y D |
RESUMEN
El pan integral te aportará esos carbohidratos complejos y fibra tan importantes para nuestro cuerpo y salud.
Además de esto nos ayudan a prevenir el cancer de colon al facilitar la expulsión de sustancias cancerígenas.
ALIMENTOS VERDES
Los alimentos ergogénicos son aquellos que contienen fuentes concentradas naturalmente de nutrientes que se asimilan con facilidad.
Algunos de ellos, como el ginseng y el polen de abeja tienen tras de sí una larga historia de controversia. Pero la investigación científica ha demostrado el poder de los «alimentos verdes», aquellos que poseen un valor excepcionalmente elevado en clorofila.
Lo que, según muchos estudios y largas centurias de tradición médica, les ayuda a fortalecer los sistemas inmunológico y cardiovascular, desintoxicar el hígado y los riñones y proteger los órganos mediante el incremento de la resistencia a la enfermedad, la radiación y otros agentes contaminantes.
También se observa que estimulan y normalizan la glándula tiroides y regulan las hormonas sexuales. Los alimentos ergogénicos verdes son fuentes excelentes de vitaminas, minerales, aminoácidos, enzimas y, por supuesto, clorofila.
La clorofila es la «sangre» de las plantas. Atrapa la energía solar y la utiliza para convertirla en azúcar a partir del agua y el dióxido de carbono, en el proceso llamado de fotosíntesis.
Su estructura es casi idéntica a la de la sangre humana, con la excepción del átomo central, que en los humanos es hierro y en la clorofila magnesio. Cuanta más luz recibe una planta, más actividad fotosintética se produce y, por lo tanto, se crea más clorofila.
En una relación perfecta de simbiosis, las plantas verdes «inhalan» dióxido de carbono y «exhalan» oxígeno, mientras que los primates y otros animales hacen justamente lo opuesto.
Los alimentos verdes también aumentan nuestro aporte de oxígeno a nivel celular, al igual que lo crean en el entorno externo. La capacidad de la clorofila para incrementar el recuento de hemoglobina en los seres humanos es la base de su larga historia como tratamiento para la anemia.
Hipotéticamente, la clorofila se transforma en sangre humana al reemplazar el ion de magnesio por una molécula de hierro. También puede servir como depurativo de la sangre.
Según el director del Instituto de Salud Hipócrates, de West Palm Beach, Florida, los niveles de colesterol pueden bajar 50 puntos después de usar alimentos ricos en clorofila durante 7 a 14 días, sobre todo trigo verde.
Por esta razón, se recomienda consumir las hojas verdes ya que, por ejemplo, el interior de la lechuga o la escarola, no contiene suficiente clorofila para proporcionar energía.
Por lo tanto, acelgas, espinacas y tallos verdes son los mejores alimentos de la lista verde. Cuando se acaban de recolectar contienen hasta un 40 por 100 de clorofila en bruto (una vez que se ha extraído el agua).
A las 24 horas, el contenido de clorofila se reduce a la mitad, y en una semana se queda sólo en un 1 0 un 2 por 100. El problema para muchos de los consumidores es que los vegetales verdes de los supermercados tienen una semana O más.
Los nutrólogos avanzados recomiendan que consumamos alimentos ricos en clorofila poco usuales. Para empezar, el trigo joven verde, líder de esta categoría, contiene hasta un 70 por 100 de clorofila después de haberle extraído el agua.
Los alimentos verdes son de dos categorías. Primeramente, la compuesta por los jugos de los cereales jóvenes, como el trigo y la cebada.
Después, por las algas, marinas o de agua fresca. Con la excepción de las algas marinas, los alimentos ricos en clorofila se toman mejor con el estómago vacío, entre 30 minutos y una hora antes de comer. Además, algunas personas notarán un flujo inmediato de energía y no podrán dormir si consumen esos alimentos a última hora. Otras pueden sentir un profundo sentido de relajación.
Los que experimentan una reacción más inmediata ante los alimentos verdes pueden tener una química corporal más intoxicada, como resultado de una dieta abundante en grasas de mala calidad, alcohol, café y alimentos procesados.
Las personas que disfrutan de buena salud, sentirán una reacción menos rápida. Debido a la potencia de los alimentos ricos en clorofila, se recomienda comenzar con la cantidad mínima recomendada por el fabricante y aumentarla sólo gradualmente.
EL JUGO DE TRIGO JOVEN
Primeramente, el agudo y vitalizante sabor del jugo de trigo joven es una sensación única que algunas personas encuentran abrumadora al principio. Tiene antioxidantes, vitaminas y fibra en abundancia, lo que lo convierte en un alimento extraordinario.
Además, el jugo debe consumirse fresco, preferiblemente antes de 20 minutos de haberse hecho. Comenzar con 30 gramos diarios.
Este jugo se hace aplastando trigo joven —de 18 a 25 cm de altura—. Pue- de prepararse en casa con una batidora, o comprarse en determinadas tiendas de salud.
JUGO DE CEBADA JOVEN
Según los expertos japoneses, la cebada joven tiene un valor nutritivo ligeramente superior al del trigo. Sin embargo, en Estados Unidos hay más facilidad para conseguir trigo joven que cebada.
ALGAS DE AGUA FRESCA
Primero, son una de las fuentes naturales más ricas en DNA y RNA, y contienen antioxidantes y 19 aminoácidos, incluyendo los esenciales y los ácidos grasos. Además constituyen también una fuente concentrada de clorofila y contienen de un 50 a un 60 por 100 de proteína.
ALGAS MARINAS
Para empezar, según la ciencia, entre todos los alimentos que poseen propiedades desintoxicantes y antioxidantes, las algas marinas son los primeros. Hay mucha variedad de algas comestibles.
Además, los estudios efectuados en la Universidad McGill de Montreal indican que los alginatos poseen una afinidad para unirse con los metales tóxicos como el plomo.
El complejo resultante no puede absorberlo el cuerpo y es expulsado, esto es estupendo para evitar el cancer.
También decir que las algas marinas no contienen tanta clorofila como los jugos de hierbas pero su valor nutritivo general es superior.
Para finalizar, decirte que las algas marinas pueden convertirse en platos muy sabrosos, desde sopas hasta postres.
RESUMEN
Los alimentos verdes tienes que incorporarlos a tu dieta inmediatamente. Tienen muy pocas calorías y tienen un gran valor nutricional.
Además nos ayudan a bajar los niveles de colesterol y nos ayudan a reducir el riesgo de padecer cancer.
Conclusión
Para concluir, la lectora preocupada por la nutrición hasta el punto de convertirse en ligeramente neurótica, se habrá dado cuenta de que nuestra lista de los 22 alimentos principales sólo contiene 21.
¿Por qué sólo 21?. Debido a que todo el mundo al que presenté mi lista de 20, se quejó de que había uno u otro alimento que faltaba de la lista.
Por lo tanto, no creas que he dejado injustamente fuera a uno de tus nutrientes favoritos, ahí te dejo espacio para colocarlo en la lista. ¿Quieres poner las coles, el pez espada, la remolacha?
Bien, amiga mía, puedes hacerlo. El número 22 es tuyo.
[author] [author_image timthumb=’on’]https://creatucuerpo.com/wp-content/uploads/2020/08/Nataniel-Josue-Alvarez.jpg[/author_image] [author_info]Artículo revisado y aprobado por el Dr. Nataniel Josué Álvarez. Médico, graduado en la Escuela de Medicina de la Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda. Área Ciencias de la Salud. -Ganador de la IV Feria Científica de Metodología de la Investigación – abril 2012 -Beneficiario de la Beca Institucional Asesor Estudiantil -Tesis: Relación entre Parasitosis, Anemia y Hábitos Higiénicos en pacientes de 20 a 70 años de edad en Amuay, municipio de Los Taques, Estado Falcón, Venezuela -Tesis: Plan de Intervención en Salud Rural en los sectores Monte Verde y La Puntica, de la Comunidad de Amuay, parroquia Los Taques, municipio Los Taques, del estado Falcón, Venezuela. Durante el período marzo 2018 – Julio 2018[/author_info] [/author]